El proceso de socialización de los adolescentes postmodernos: entre la inclusión y el riesgo. Recomendaciones para una ciudadanía sostenible

Autores/as

  • José-Javier Navarro-Pérez Universidad de Valencia
  • José-Vicente Pérez-Cosín Universidad de Valencia
  • Silvia Perpiñán University of Western Ontario (Canadá)

DOI:

https://doi.org/10.7179/PSRI_2015.25.07

Palabras clave:

Trabajo Social, Adolescencia, Socialización, Postmodernidad, Sostenibilidad

Resumen

El presente artículo refleja los intereses, opiniones e incertidumbres que envuelven a adolescentes residentes en entornos de fragilidad. Es un estudio que aborda estas circunstancias desde tres barrios del área metropolitana de Valencia. Se analiza el entorno en que socializan: sus relaciones familiares y comunitarias, sus hábitos y percepciones de la realidad sobre la que actúan. Centramos nuestra mirada en ellos y ellas, con la finalidad  de identificar sus riesgos y establecer un diagnóstico que nos permita determinar los hándicaps que surgen en sus procesos de socialización. Desarrollamos una metodología de triangulación cuantitativa y cualitativa en función de los objetivos que hemos diseñado. Todo ello con intención de elaborar líneas estratégicas orientadas a la inclusión socioeducativa. Para ello, se toma la actual postmodernidad como eje estructural y en base a ella, los principales factores positivos y negativos que inciden en una socialización resistente o por el contrario sometida a riesgos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José-Javier Navarro-Pérez , Universidad de Valencia

Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Investigador del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local. Universidad de Valencia

José-Vicente Pérez-Cosín , Universidad de Valencia

Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Investigador del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local. Universidad de Valencia

Silvia Perpiñán , University of Western Ontario (Canadá)

Department of Modern Languages and Literatures. University of Western Ontario (Canadá)

Citas

Alberdi, I. (1999). La nueva familia española. Madrid: Taurus.

Bohder, F. (1987). Familia y espacio educativo. Madrid: Pro-Logo.

Caride, J. A., Lorenzo, J. J. & Rodríguez, M.A. (2012). Educar cotidianamente: el tiempo como escenario pedagógico y social en la adolescencia escolarizada. Pedagogía Social. Revista Interunivesitaria, 20, 19-60. doi: 10.7179/psri_2012.20.1

Cieslick, G. & Pollock, E. (2002). Young People in Risk Society. The Restructuring of Youth Identities and Transitions in Late Modernity, Ashgate: Aldershot.

Claes, M., Lacourse, E., Ercolani, A., Pierro, A., Leone, L. & Presaghi, F. (2005). Parenting, Peer Orientation, Drug Use, and Antisocial Behavior in Late Adolescence: A Cross-National Study. Journal of Youth and Adolescence, 34, 5, 401-411. doi: 10.1007/s10964-005-7258-8

Cohen, S. (1985). Visions of Social Control: Crime, Punishment and Classification. London: PolicyPress.

Colectivo Lorenzo Luzuriaga (2012). Documento sobre el fracaso escolar en el Estado de las Autonomías. Madrid: Wolters Kluwer.

Dempsey, K. & Lescott, G. (2013). Complexity and family conflict. Journal of Family Therapy and Cognitive, 6, 3, 303-311.

Espada, J.P., Morales, A. & Orgilés, M. (2013). Relación entre la edad de debut sexual y el sexo bajo los efectos de las drogas en la adolescencia. Revista española de drogodependencias, 1, 25-35

Feixa, C. (2011). Juventud, espacio propio y cultura digital. Revista Austral de Ciencias Sociales. 20, 95-120. doi: 10.4206/rev.austral.cienc.soc.2011.n20-07

Funes, J. (2009). 9 ideas clave para educar en la adolescencia. Barcelona: Graó Ediciones.

Garrido, V., Stangeland, P. & Redondo, S. (1999). Principios de Criminología. Valencia: Tirant lo Blanch.

Gil Calvo, E. (2004). Emancipación tardía y estrategia familiar. Revista de Estudios de Juventud, 58, 9-18.

Gil Calvo, E. (2008). Consecuencias de la familia carencial en el niño difícil. Conexiones. Revista de reflexión sociológica de la Universidad de Sao Tomas. 4, 56-67.

He, K., Kramer, E., Houser, R.F., Chomitz, V.R. & K.A. Hacker (2004): Defining and underst and inghealthy life styles choices for adolescents. Journal of Adolescent Health, 35, 26-33. doi: 10.1016/j.jadohealth.2003.09.004

Herrero, M.N. (2003). Adolescencia, grupo de iguales, consumo de drogas y otras conductas problemáticas. Revista de Estudios de Juventud, 62, 81-91

Hutchinson, S.H. & Robertson, B.J. (2012). Educación para el Ocio: ha llegado la hora de un nuevo objetivo para una vieja idea. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 19, 127-139.

Livingstone, S. (2013). Online risk, harm and vulnerability: reflections on the evidence base for child Internet safety policy, Zer: Revista de Estudios de Comunicación, 35, 13-28.

Lucchini, R. (1999). Niño de la calle: Identidad, sociabilidad, droga. Barcelona: Los libros de la Frontera.

Marín, F. J. & Olivares, A. (2009). Motivations for the physical and sport activity and their social environment in the secondary students from a public center and a private center in Granada. Retos, 16, 108-110.

McLuhan, M. & Fiore, Q. (1967).The medium is the message. New York: RandomHouse.

Moral, M.V. (2004). Jóvenes, redes sociales de amistad e identidad psicosocial: la construcción de las identidades juveniles a través del grupo de iguales. Revista galego-portuguesa de psicología e educación: revista de estudios e investigación en psicología y educación, 11, 183-206.

Navarro, J.J. & Puig, M. (2010). El valor de la educación afectiva con niños en situación de vulnerabilidad acogidos en instituciones de protección; un modelo de trabajo social basado en la cotidianidad. Revista de Servicios Sociales y Política Social, 90, 65-84.

Ovejero, A., Moral, M.V. & Pastor, J. (1998). La construcción de la conexión entre percepción de la autoimagen física en adolescentes y la identidad psicosocial. Aula Abierta, 71, 145-172.

Puig, M. (2013). Pedagogía de la cotidianeidad en el Centro de Recepción de Monteolivete: 25 años de trabajo con menores. Material no Publicado.

Rivière, M. (2002). Moda de los jóvenes: un lenguaje adulterado. En Félix Rodríguez (Comp.). Comunicación y cultura juvenil. Barcelona: Ariel. 87-92.

Rubio Gil (Dir.) (2009). Adolescentes y jóvenes en la red: factores de oportunidad. Madrid: Observatorio de la Juventud, INJUVE.

Ruiz, T. (2009). Sociología de la familia. Alicante: Ediciones de la Universidad de Alicante.

Scandroglio, B. & López, J. S. (2013). La violencia grupal juvenil. Psicología Política, 46, 95-115.

Scheier, L.M., Botvin, G.J. & E. Baker (1997). Risk and protective factors as predictors of adolescent alcohol involvement and transitions in alcohol use: A prospective analysis, Journal of

Studies on Alcohol, 58, 652-667.

Scheler, M. (2000). El formalismo en la ética y la ética material de los valores. Madrid: Caparrós.

Steinberg, K. (2003). Razonamiento moral y la ilógica adolescencia. Santiago: Sarabia.

Tarín, M. & Navarro, J.J. (2006). Adolescentes en riesgo: casos prácticos y estrategias de intervención socioeducativa. Madrid: CCS.

Taylor, S. J. & Bogdan, R. (1994). Introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados. Barcelona: Gedisa.

Tonucci, F. (2007). Frato, 40 años con ojos de niño. Barcelona: Octaedro.

Uceda, F.X. Pitarch, M.D. & Montón, C. (2012). Incidence of supply of public and private educational services in regards with vulnerability and social exclusion: the case of the city of Valencia. Pedagogia i Treball Social, Vol. 2, (2), 25-46.

Valverde, J. (2002). El dialogo terapéutico en exclusión social. Madrid: Narcea.

Vilar, R. (1985). Las raíces sociales en la delincuencia de menores. Revista Poder Judicial, 16. Madrid: Ediciones del Consejo General del Poder Judicial.

Descargas

Publicado

2014-12-07