La normativa de accesibilidad en los espacios públicos urbanizados: estudio comparado

Autores/as

  • María Consuelo Jiménez-Renedo Coordinadora en la Unidad para la Ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
  • María Isabel Madurga-Chornet Consejera Técnica. Subdirección General de Políticas Urbanas. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

DOI:

https://doi.org/10.37230/CyTET.2021.210.13

Palabras clave:

Accesibilidad, Discapacidad, Normativa, Legislaci´ón, Exigencias, Espacios públicos urbanizados

Resumen

El art. 9.2 de la Constitución Española establece que “[c]orresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.” Asumiendo este deber y en base a las competencias propias de cada escala administrativa (estatal, autonómica y local), existe una extensa y prolija normativa con incidencia en la accesibilidad en los espacios públicos urbanizados. Este estudio analiza la normativa en la materia en el ámbito autonómico contextualizándola con la normativa estatal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-11-10

Cómo citar

Jiménez-Renedo, M. C., & Madurga-Chornet, M. I. (2021). La normativa de accesibilidad en los espacios públicos urbanizados: estudio comparado. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 53(210). https://doi.org/10.37230/CyTET.2021.210.13

Número

Sección

Estudios Comparados

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.