Sobre proyectos de espacios públicos de calidad: estrategias urbanas comparadas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.M22.9

Palabras clave:

Seguridad, Inclusividad, Accesibilidad, Estrategias proyectuales, Proyectos urbanos

Resumen

La ciudad compacta, policéntrica y con espacios públicos de calidad constituye un modelo urbano implícito en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Nueva Agenda Urbana promueve la calidad del espacio público como bien común, y por ello es pertinente reconsiderar los parámetros de calidad e investigar su potencial de desarrollo. Este artículo se fundamenta en una reflexión teórica y metodológica sobre la calidad de los espacios públicos, teniendo en cuenta las aportaciones de la tradición urbanística. Con esta perspectiva se han analizado una selección de proyectos de espacio público en el ámbito europeo, lo que ha permitido identificar una serie de parámetros que, posteriormente, se aplican a nueve ejemplos representativos en Madrid, Barcelona y Zaragoza. El objetivo es efectuar evaluaciones sobre la calidad de los espacios públicos y determinar en qué medida están en relación con las condiciones de seguridad, accesibilidad e inclusividad que estos ofrecen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-02-10

Cómo citar

Bambó-Naya, R., de la Cal-Nicolás, P., Díez-Medina, C., Ezquerra-Alcázar, I., García-Pérez, S., & Monclús-Fraga, J. (2022). Sobre proyectos de espacios públicos de calidad: estrategias urbanas comparadas. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 54(M), 205–226. https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.M22.9

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.