Inmigración y espacio socio-residencial en la Región Metropolitana de Barcelona

Autores/as

  • Pilar García-Almirall
  • Arkaitz Fullaondo
  • Agustín Frizzera

Palabras clave:

Emigraciones, segregación social, segregación residencial, Barcelona

Resumen

En la última década la inmigración extranjera ha generado profundas transformaciones
en la ciudad de Barcelona y su Región Metropolitana. El intenso flujo migratorio unido a los diferentes
modos de asentamiento y segregación espacial de las nacionalidades han hecho emerger un nuevo tipo de
desigualdad social urbana donde el factor étnico cada vez es mas relevante. El objetivo de este artículo es
justamente analizar la relación existente entre la inserción y el asentamiento territorial de la inmigración
y el espacio socio-residencial de la metrópoli con tal de determinar hasta que punto es condicionante de
los diferentes modos de segregación. Por otra parte, también analiza la transformación de dicha estratificación
espacial observándose la emergencia de una nueva estratificación socio-étnica al igual que en otras
ciudades europeas.

Descargas

Descargas

Publicado

2008-12-20

Cómo citar

García-Almirall, P., Fullaondo, A., & Frizzera, A. (2008). Inmigración y espacio socio-residencial en la Región Metropolitana de Barcelona. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 40(158), 727–742. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/75896