Apendicitis como causa de abdomen agudo en etapa neonatal. A propósito de un caso
##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##:
https://doi.org/10.23938/ASSN.0292Gako-hitzak:
Apendicitis. Apendicitis neonatal. Apendicitis perforada. Neonato.Laburpena
La apendicitis es la entidad quirúrgica más frecuente en la infancia, pero es poco habitual en el periodo neonatal. A esta edad, su retraso diagnóstico (habitual dada la rareza de esta patología y la falta de sospecha clínica) y consecuentemente terapéutico, hace frecuente la perforación apendicular y la mala evolución posterior de esta patología.
Presentamos el caso de un neonato con antecedentes de síndrome de Down y tetralogía de Fallot. Debido a su cardiopatía basal, precisó una intervención quirúrgica para realizar la creación de una fístula sistémico-pulmonar, como puente temporal hasta la cirugía cardíaca definitiva. En el postoperatorio de esta intervención presentó fiebre, abdomen agudo y radiografía abdominal compatible con la presencia de neumoperitoneo. Se realizó una laparotomía urgente que evidenció una peritonitis secundaria a un apéndice cecal gangrenoso con perforación en su tercio medio.
La apendicitis neonatal suele presentarse asociada a enfermedades como la fibrosis quística, la enterocolitis necrotizante, o la enfermedad de Hirschsprung, como fue el caso de nuestra paciente. La apendicitis debe formar parte del diagnóstico diferencial en los neonatos con un abdomen agudo y presencia de neumoperitoneo, ya que precisa intervención quirúrgica urgente, a pesar de lo cual presenta una alta tasa de morbimortalidad. Una vez realizado el diagnóstico definitivo, debería descartase la presencia de cualquier patología basal que justificara su presencia.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
Erreferentziak
ADDISS DG, SHAFFER N, FOWLER BS, TAUXE RV. The epidemiology of appendicitis and appendectomy in the United States. Am J Epidemiol 1990; 132: 910-925
ALVARADO UA, CHÁVEZ PE, VÁZQUEZ VM, REALPOZO J, PALACIOS J. Apendicitis neonatal complicada: Reporte de un caso y revisión de la literatura. Arch Inv Mat Inf 2009; 1:9-11
SINGH AP, GUPTA P, AGRAWAL LD, SHARMA M. Neonatal Appendicitis with Perforation: A Rare Case Report. Int J Sci Stud 2014; 2: 111-113
AMIN M AND AL JUBOURI S. NEONATAL appendicitis with perforation: A case report. J Ped Surg Case Reports 2014 Jul; 2: 353-354
KAYASTHA K. Neonatal perforated appendicitis. J Neonat Surg 2012; 1: 10-11
GUZMÁN LA, VÉLEZ FM, CANTÓN MA. Apendicitis neonatal. Presentación de dos casos. Rev Mex Pediatr 2001; 68: 248-251
##submission.downloads##
Argitaratuta
##submission.howToCite##
Zenbakia
Atala
##submission.license##
##submission.copyrightStatement##
##submission.license.cc.by-sa4.footer##La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.