Causas de obesidad

Egileak

  • J.A. Martínez
  • M.J. Moreno
  • I. Marques-Lopes
  • A. Martí

##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##:

https://doi.org/10.23938/ASSN.0811

Gako-hitzak:

Obesidad. Hábitos dietéticos. Genética. Actividad física.

Laburpena

La etiología y tratamiento de la obesidad exige el conocimiento de los mecanismos que controlan la homeostasis de los sustratos combustibles y la adiposidad. Los procesos de regulación ajustan el aporte de sustratos combustibles y las demandas de energía con objeto de mantener una masa corporal estable. A la luz de las más recientes investigaciones se puede hipotetizar que el control del peso corporal y la composición depende de un eje integrado por tres componentes autorregulados: apetito, metabolismo, termogénesis y depósitos grasos. Los factores más importantes implicados en la obesidad parecen ser los hábitos dietéticos y de actividad física, que están afectados por genes, que a su vez, afectan al gasto energético, al metabolismo de sustratos energéticos y al consumo de alimentos. Sin embargo, las crecientes tasas de obesidad no pueden ser explicadas exclusivamente por causas genéticas, ya que en algunos casos están asociados al consumo de dietas de alta densidad energética o ricas en grasa, y por el creciente sedentarismo de las sociedades, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. El estudio de la genética y el estilo de vida implicados en la ganancia de peso corporal y la obesidad pueden facilitar la puesta en marcha de acciones de prevención.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##plugins.generic.usageStats.noStats##

##submission.downloads##

Argitaratuta

2009-02-17

Zenbakia

Atala

Artículos originales