Recomendaciones para la rehabilitación respiratoria extrahospitalaria en pacientes con COVID persistente
DOI:
https://doi.org/10.23938/ASSN.0978Palabras clave:
COVID-19, COVID persistente, Rehabilitación pulmonar, Fisioterapia respiratoriaResumen
La aparición de la COVID-19 ha supuesto un problema de salud pública mundial, provocando una elevada presión en los sistemas sanitarios. Las secuelas de esta enfermedad han puesto de manifiesto la importancia de la rehabilitación en pacientes COVID persistente, implicando en el proceso a diferentes profesionales. El tratamiento de las secuelas respiratorias en fase ambulatoria de esta reciente enfermedad es un campo especializado y parece oportuno ofrecer una serie de recomendaciones prácticas de rehabilitación cardio-respiratoria que ayuden a todos los profesionales implicados en la tarea de tratar este tipo de secuelas una vez superada la fase hospitalaria. Esta revisión de la literatura ofrece diez aspectos clave de fisioterapia respiratoria que incluyen la valoración, los parámetros que se deben monitorizar y los signos de alerta, así como las técnicas respiratorias específicas y otros ejercicios prácticos que se deben realizar en esta población.
Descargas
Citas
Amaral LTW, Beraldo GL, Brito VM, Rosa MEE, Matos MJR, Fonseca EKUN et al. Lung cavitation in COVID-19: co-infection complication or rare evolution? Einstein (Sao Paulo) 2020; 18: eAI5822. https://doi. org/10.31744/einstein_journal/2020AI5822
Zoumot Z, Bonilla MF, Wahla AS, Shafiq I, Uzbeck M, El-Lababidi RM et al. Pulmonary cavitation: an under-recognized late complication of severe COVID-19 lung disease. BMC Pulm Med 2021; 21: 24. https://doi.org/10.1186/s12890-020-01379-1
Xu Z, Pan A, Zhou H. Rare CT feature in a COVID-19 patient: cavitation. Diagn Interv Radiol 2020; 26: 380-381. https://doi.org/ 10.5152/dir.2020.20181
Selvaraj V, Dapaah-Afriyie K. Lung cavitation due to COVID-19 pneumonia. BMJ Case Rep 2020; 13: e237245. https://doi.org/10.1136/bcr-2020-237245
Ammar A, Drapé JL, Revel MP. Lung cavitation in COVID-19 pneumonia. Diagn Interv Imaging 2021; 102: 117-118. https://doi.org/10.1016/j.diii.2020.09.007
Chung M, Bernheim A, Mei X, Zhang N, Huang M, Zeng X et al. CT imaging features of 2019 novel coronavirus (2019-nCoV). Radiology 2020; 295: 202-207. https://doi.org/10.1148/radiol.2020200230
Caruso D, Polidori T, Guido G, Nicolai M, Bracci B, Cremona A et al. Typical and atypical COVID-19 computed tomography findings. World J Clin Cases 2020; 8: 3177-3187. https://doi.org/10.12998/wjcc.v8.i15.3177
Muheim M, Weber FJ, Muggensturm P, Seiler E. An unusual course of disease in two patients with COVID-19: pulmonary cavitation. BMJ Case Rep 2020; 13: e237967. http://dx.doi.org/10.1136/bcr-2020-237967
Afrazi A, Garcia-Rodriguez S, Maloney JD, Morgan CT. Cavitary lung lesions and pneumothorax in a healthy patient with active coronavirus-19 (COVID-19) viral pneumonia. Interact Cardiovasc Thorac Surg 2021; 32: 150-152. https://doi.org/10.1093/icvts/ivaa238
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Anales del Sistema Sanitario de Navarra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.