Bases genéticas de la vulnerabilidad a la depresión
DOI:
https://doi.org/10.23938/ASSN.0840Palabras clave:
Depresión. Genotipo. Fenotipo. Vulnerabilidad.Resumen
La depresión es, sin duda, un complejo fenotipo, probablemente heterogéneo en su biología y en su etiología. Los estudios genéticos han contribuido a esclarecer algunos aspectos de esa heterogeneidad, pero todavía nos encontramos lejos de poder establecer las bases moleculares de la misma, aunque cierto grado de variabilidad genética en genes del sistema serotoninérgico parecen contribuir al riesgo para la enfermedad y para ciertos aspectos clínicos de la misma. El riesgo para la depresión aumenta en relación al número de genes compartidos con una persona afectada, especialmente en formas graves de depresión. Sin embargo los estudios familiares han demostrado también que esta vulnerabilidad incluye, en menor medida, un riesgo para trastorno bipolar y esquizofrenia. Estos datos hacen reflexionar sobre el significado del riesgo genético detectado en las familias y su especificidad. Quizá los estudios genéticos tengan que abandonar la definición categorial de los fenotipos y empezar a utilizar las dimensiones de la psicopatología para delimitar los verdaderos subgrupos biológicos y genéticos existentes en las psicosis funcionales.Descargas
Publicado
2009-02-27
Cómo citar
Fañanás, L. (2009). Bases genéticas de la vulnerabilidad a la depresión. Anales Del Sistema Sanitario De Navarra, 25, 21–42. https://doi.org/10.23938/ASSN.0840
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.