Resultados comparativos de la disección ganglionar en cáncer de recto con y sin tratamiento previo del tejido adiposo
Palabras clave:
Adenocarcinoma de recto. Solución de aclaramiento. Ganglio linfático.Resumen
Fundamento. El propósito de este estudio es describir los resultados obtenidos mediante dos técnicas de aislamiento de ganglios linfáticos en piezas quirúrgicas de resección anterior por adenocarcinoma de recto. Material y métodos. En una serie de 30 casos consecutivos de pacientes intervenidos por adenocarcinoma de recto hemos realizado una búsqueda de ganglios de forma manual convencional y una segunda tras 24 horas en una solución desengrasante a temperatura ambiente. Resultados. En la primera búsqueda se han aislado 335 ganglios linfáticos con una media que oscila entre 6,46 y 17,58, correspondiendo los valores más bajos a los grupos que habían recibido tratamiento adyuvante previo. En la segunda inclusión, tras la acción de la solución de aclaramiento hemos encontrado nuevos ganglios (85) en un 70% de los casos, en número y tamaño sensiblemente inferior al inicial. Conclusiones. La disección ganglionar manual del tejido adiposo es un método fiable para el aislamiento de ganglios linfáticos en las piezas de resección por adenocarcinoma de recto. La búsqueda de ganglios linfáticos tras la acción de una solución de aclaramiento debe reservarse para los casos en los que no se alcanza el mínimo aconsejado en el estadiaje TNM.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.