Trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos en paciente con enfermedad de Crohn refractaria
DOI:
https://doi.org/10.23938/ASSN.1054Palabras clave:
Enfermedad de Crohn, Trasplante autólogo, Células madre hematopoyéticas, Médula óseaResumen
La enfermedad de Crohn es una condición crónica para la que en ocasiones no existe tratamiento efectivo, ni médico ni quirúrgico. En estos casos, el trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos puede ser una opción terapéutica con la que restaurar la tolerancia inmunológica del paciente. En algunos casos se conseguirá la remisión de la enfermedad o un descenso en su actividad, haciendo que fármacos que habían fracasado vuelvan a ser efectivos. El perfil de seguridad del procedimiento, unido al hecho de que no es un tratamiento curativo, hace que la selección de los pacientes tenga que ser muy rigurosa.
Presentamos nuestra experiencia con el primer paciente seleccionado en nuestro centro para trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos: un varón de 27 años con enfermedad de Crohn (A1L3B1p) refractaria a múltiples líneas de tratamiento médico y no candidato a tratamiento quirúrgico, que dos años tras el trasplante se encuentra asintomático.
Descargas
Citas
HINOJOSA DEL VAL J. Definiciones y clasificación. En: Gomollón F, Hinojosa J, Gassull MA, editores. Enfermedad Inflamatoria Intestinal. 4ª ed. Ergon: Madrid, 2019; 3-10.
CHAPARRO M, GARRE A, NÚÑEZ ORTIZ A, DIZ-LOIS PALOMARES MT, RODRÍGUEZ C, RIESTRA S et al. Incidence, clinical characteristics and management of inflammatory bowel disease in Spain: large-scale epidemiological study. J Clin Med 2021; 10(13): 2885. https://doi.org/10.3390/jcm10132885
LÓPEZ-GARCÍA A, ROVIRA M, JAUREGUI-AMEZAGA A, MARÍN P, BARASTEGUI R, SALAS A et al. Autologous haematopoietic stem cell transplantation for refractory Crohn's disease: efficacy in a single-centre cohort. J Crohns Colitis 2017; 11(10): 1161-1168. https://doi.org/10.1093/ecco-jcc/jjx054. PMID: 28419282
RICART E, LÓPEZ-GARCÍA A, BARASTEGUI R, GALLEGO M. Trasplante de médula ósea para el tratamiento de la enfermedad de Crohn refractaria. Enfermedad Inflamatoria Intestinal al Día. 2017; 16(2): 70-76. https://doi.org/10.1016/j.eii.2016.09.007
HAWKEY CJ. Stem cell transplantation for Crohn’s disease. Best Pract Res Clin Haematol 2004; 17(2): 317-325. https://doi.org/10.1016/j.beha.2004.05.006
Greco R, Alexander T, Badoglio M. EBMT 2023 Autoimmune Diseases Working Party Poster. XLVIII Annual Meeting EBMT Registry (February 2022, online). https://www.ebmt.org/sites/default/files/2022-03/EBMT02_Autoimmune%20Diseases%20Working%20Party.pdf
SNOWDEN JA, PANÉS J, ALEXANDER T, ALLEZ M, ARDIZZONE S, DIERICKX D et al. Autologous haematopoietic stem cell transplantation (AHSCT) in severe Crohn’s disease: a review on behalf of ECCO and EBMT. J Crohns Colitis 2018, 28; 12(4): 476-488. https://doi.org/10.1093/ecco-jcc/jjx184
HAWKEY CJ, ALLEZ M, CLARK MM, LABOPIN M, LINDSAY JO, RICART E et al. Autologous hematopoetic stem cell transplantation for refractory Crohn disease: a randomized clinical trial. JAMA 2015; 314(23): 2524-2534. https://doi.org/10.1001/jama.2015.16700
BRIERLEY CK, CASTILLA-LLORENTE C, LABOPIN M, BADOGLIO M, ROVIRA M, RICART E et al. Autologous haematopoietic stem cell transplantation for Crohn’s disease: a retrospective survey of long-term outcomes from the European Society for Blood and Marrow Transplantation. J Crohns Colitis 2018; 2(9): 1097-1103. https://doi.org/10.1093/ecco-jcc/jjy069
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La revista Anales del Sistema Sanitario de Navarra es publicada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra (España), quien conserva los derechos patrimoniales (copyright ) sobre el artículo publicado y favorece y permite la difusión del mismo bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Esta licencia permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente el artículo, siempre que siempre que se cite la autoría y la publicación inicial en Anales del Sistema Sanitario de Navarra, y se distinga la existencia de esta licencia de uso.