El dinero en la pareja: reflexiones sobre relaciones de pareja igualitarias
Palabras clave:
Tabú, relaciones de poder, feminismo, gestión, dineroResumen
Mediante una investigación cualitativa llevada a cabo con parejas que se autodenominan igualitarias, se analiza la gestión y negociación del dinero. Esta es una cuestión fundamental a tener en cuenta ya que configura las relaciones de poder que se dan dentro de las relaciones de pareja y, en buena medida, son el reflejo de las relaciones económicas que se dan en la sociedad. De la misma manera, la negociación económica más o menos explícita pone en evidencia los obstáculos para la consecución de una relación de pareja igualitaria. Esto es así porque las relaciones económicas prácticas tienen consecuencias en el plano simbólico y viceversa.
En este sentido, los resultados muestran que plantear negociaciones explícitas acerca de la gestión de aspectos económicos redunda en una mayor igualdad de género, pero que uno de los principales obstáculos para la negociación dentro de la pareja es el ideal de amor romántico imperante en nuestra sociedad que plantea como incompatible los lazos afectivos y la defensa de intereses individuales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.