Dos notas sobre Quintiliano: genera causarum vs. genera rhetorices (Inst. 3, 3-4) y decorum estilístico vs. decorum moral (Inst. 11, 1)
DOI:
https://doi.org/10.23808/rel.v8i0.87859Palabras clave:
Quintiliano; genera causarum; géneros retóricos; decorum; decoroResumen
1. Es casi un lugar común que los tres tradicionales géneros retóricos establecidos ya por Aristóteles (forense, deliberativo y epidíctico) se encuentran muchas veces mezclados entre sí; esta idea, sin embargo, obedece en cierta medida a la confusion entre genera rhetoricae y genera causarum: estos últimos, tal y como aparecen distinguidos por Quintiliano (Inst. 3, 4), no son susceptibles de mezcla alguna.
2. Quintiliano dedica un amplio apartado al asunto del decorum (Inst. 11, 1) dentro de su tratamiento de la elocutio; sin embargo, hábil e intencionadamente amplía el radio de acción de ese decorum desde el campo del estilo al de la moral, con lo que el pasaje resulta un punto clave de la Institutio en el que se consuma la subordinación de oratoria a moral que preside la obra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Revista de Estudios Latinos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad de las personas autoras de los mismos y se podrán difundir y transmitir siempre que se identifique la fuente original y la autoría en cualquier reproducción total o parcial de los mismos, y siempre que no tengan una finalidad comercial.