Política antiplagio y uso de IA generativa
Está prohibido plagiar cualquier parte de un original que se presente para su publicación. La Revista de Estudios Latinos ejercerá una supervisión de los originales remitidos a la revista y un control antiplagio de sus contenidos.
En el caso de que se utilicen herramientas de inteligencia artificial generativa, la persona autora debe declarar explícitamente el uso que ha hecho de las mismas y su incidencia en los resultados de su investigación.
Políticas de actuación en caso de plagio
En caso de detectarse plagio tras la publicación de una contribución, efectuadas las verificaciones oportunas por parte del Consejo de Redacción y examinadas las evidencias disponibles, el trabajo será retirado de la página de la Revista sin requerir para ello el permiso del autor o autores y sin óbice de que las partes afectadas puedan adoptar las acciones legales que juzguen oportunas sobre la autoría intelectual del trabajo. La Revista de Estudios Latinos se reserva el derecho de hacer constar, en lugar del artículo retirado o en otra ubicación de la publicación, un aviso de retractación en el que identifiquen el artículo retirado, el autor o autores y el motivo o motivos de la retirada y retractación del trabajo afectado. Ni la Revista de Estudios Latinos ni la Sociedad de Estudios Latinos se hacen responsables, en ningún caso, de los hechos y opiniones vertidos en los trabajos publicados ni de su credibilidad y autenticidad, que son responsabilidad única de sus autores.