Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El firmante o firmantes declara(n) ser los autores del trabajo presentado y que este es el resultado de una investigación original y propia.
- El autor o autores asume(n) de manera exclusiva la responsabilidad del contenido y de las opiniones vertidas en su trabajo.
- El autor o autores declara(n) que el trabajo no está plagiado, ni total ni parcialmente, de ninguna fuente propia o ajena.
- El trabajo no ha sido publicado con anterioridad, ni total ni parcialmente, ni en una lengua diferente.
- El trabajo no ha sido enviado a otra entidad editorial para su valoración, ni parcial ni totalmente, ni en una lengua diferente.
- El autor o autores declara(n) disponer de los derechos de reproducción de los materiales incluidos en su trabajo.
- El trabajo cumple rigurosamente las Directrices de presentación y evaluación de originales, ası́ como las Normas de edición de la RELat, incluida la presentación de la bibliografía.
- El autor o autores envía(n), junto a la versión completa, una segunda versión del trabajo exenta de cualquier referencia a la autoría (nombre del autor o autores, agradecimientos, proyectos de investigación, publicaciones anteriores,o cualquier otro dato que facilite su identificación), que será utilizada en el proceso de evaluación ciega por pares.
- El trabajo incluye título,resumen y palabras clave en inglés, en español y en la lengua en la que esté escrito el artículo, si no es ninguna de aquellas.
- El resumen sintetiza de manera precisa los objetivos y aportaciones más relevantes del trabajo.
- El autor o autores, con el envıó de su trabajo al Consejo de Redacción, acepta(n) la política editorial de la RELat.
Artículos
Solo se admitirán trabajos rigurosamente originales e inéditos, que no se encuentren aprobados ni pendientes de publicación en ninguna otra entidad editorial. Los autores seguirán las Directrices de presentación y evaluación de originales y se atendrán a las Normas de edición de la revista
Los artículos presentados para su publicación serán objeto de evaluación mediante el sistema de revisión por pares anónima, a través de dos informes de evaluación confidenciales, realizados por expertos externos, como requisito para su aceptación. El Consejo de Redacción, que también examinará las propuestas, comunicará a los autores la admisión o denegación de los trabajos de forma motivada, sobre la base de los informes de evaluación y en un plazo que no superará los seis meses desde la recepción del original, salvo situaciones excepcionales, como la solicitud de un tercer informe, en caso de que fuera necesario.
Los artículos se atendrán a la extensión y criterios formales de la edición recogidos en las Normas de edición para los autores. Se admitirán trabajos redactados en todas las lenguas oficiales de la FIEC.
Informes sobre Innovación docente y Nuevas Tecnologías
La RELat recoge trabajos monográficos originales que presenten propuestas de innovación didáctica o aplicaciones tecnológicas actuales para la investigación y la docencia de la Filología Latina y las disciplinas relacionadas con ella. Los autores seguirán las Directrices de presentación y evaluación de originales y se atendrán a las Normas de edición de la revista.
Los informes presentados para su publicación serán objeto de evaluación mediante el sistema de revisión por pares anónima, a través de dos informes técnicos de evaluación confidenciales realizados por expertos externos como requisito para su aceptación. El Consejo de Redacción, que también examinará los trabajos, comunicará a los autores de la admisión o denegación de los trabajos de forma motivada sobre la base de los informes de evaluación y en un plazo que no superará los seis meses desde la recepción del original.
Los artículos se atendrán a la extensión y criterios formales de la edición recogidos en las Normas de edición para los autores. Se admitirán trabajos redactados en todas las lenguas oficiales de la FIEC.
Reseñas de libros
La RELat publica asimismo reseñas críticas y no meramente descriptivas sobre publicaciones científicas recientes de la especialidad. Las reseñas tendrán una extensión no superior a los 15.000 caracteres (espacios incluidos) y serán objeto de evaluación por miembros del Consejo de Redacción. A título orientativo las reseñas presentadas a publicación incorporarán información sobre los siguientes aspectos relevantes de la obra reseñada:
a) Síntesis de los objetivos y metodología empleados y de su adecuación a la materia objeto de estudio.
b) Análisis de la estructura de contenidos y de los temas centrales tratados en el volumen.
c) Ponderación de la pertinencia de la bibliografía utilizada y de los textos y ediciones citados.
d) Valoración de las contribuciones científicas concretas que aporta el libro reseñado en el ámbito de investigación correspondiente, así como de su carácter innovador y de su relevancia.
En el caso de que la reseña contenga alguna cita o referencia bibliográfica, esta deberá seguir las pautas establecidas en las Normas de edición.
Aviso de derechos de autor/a
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad de las personas autoras y se podrán difundir y transmitir siempre que se identifique la fuente original y la autoría en cualquier reproducción total o parcial de los mismos, y siempre que no tengan una finalidad comercial.
Declaración de privacidad
Privacidad y protección de datos
El responsable del tratamiento de los datos de carácter personal aportados para las revistas a las que da acceso FECYT es la Revista de Estudios Latinos (RELat). Para consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos puede ponerse en contacto con la Revista de Estudios Latinos (RELat) dirigiéndose a la dirección indicada en revista.relat@selat.org.
Asimismo, se le informa que FECYT actúa como Encargado de Tratamiento de cada uno de los ficheros cuya titularidad es de las diferentes revistas. Por tanto, la FECYT, facilita el ejercicio de sus derechos de acceso, de rectificación, de supresión, a la limitación del tratamiento, a la portabilidad de los datos, de oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles dirigiéndose a la sede de la FECYT, sita en C/ Pintor Murillo 15, 28100 Alcobendas (Madrid, ES), o bien solicitándolo por email a la dirección protecciondatos@fecyt.es, acompañando acreditación de su identidad.
Puede consultar el aviso legal y la política de privacidad de FECYT pulsando aquí