La gobernanza de la agenda climática: compleja, policéntrica y llena de imperfecciones

Autores/as

Palabras clave:

crisis climática, transición ecológica, gobernanza multiactor, pacto verde, IPCC, guerra en Ucrania

Resumen

Revista CIDOB d’Afers Internacionals, nº 134. p. 75-90
Cuatrimestral (mayo-septiembre 2023)
ISSN:1133-6595 | E-ISSN:2013-035X
DOI: https://doi.org/10.24241/rcai.2023.134.2.75

Este artículo examina la gobernanza compleja, multilateral y policéntrica de la agenda climática, así como la gestión del conocimiento que se articula alrededor del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Partiendo de la base de la dificultad que esta gobernanza implica, el artículo muestra cómo esta ha sido capaz de producir avances en la lucha contra la crisis climática. La gobernanza de la acción climática se asemeja a una red de redes, un tupido entramado de iniciativas públicas, privadas, sociales, tecnológicas, de conocimiento y de espacios intersectoriales. La complejidad para garantizar el cumplimiento de lo acordado es indudable, en muchos aspectos, pero hasta la fecha se ha demostrado lo único viable. Fuertemente dependiente del contexto global, la transición ecológica es una oportunidad para dar un salto cualitativo en el contexto la crisis energética provocada por la invasión de Ucrania.

Descargas

Publicado

2023-09-29 — Actualizado el 2023-10-06

Versiones

Cómo citar

Monge, C. (2023). La gobernanza de la agenda climática: compleja, policéntrica y llena de imperfecciones . Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (134), 75–90. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/cidob/article/view/101868 (Original work published 29 de septiembre de 2023)