Políticas de uso de Inteligencia Artificial (IA)
El equipo editorial de RLM declara que su política sobre el uso de inteligencia artificial generativa en la literatura académica y científica sigue de manera estricta las recomendaciones del Comité de Ética en Publicación (COPE).
- Las herramientas de IA no pueden figurar como autoras en las publicaciones de RLM.
- Los autores deben declarar la contribución de la IA en la sección "FINANCIACIÓN O RECONOCIMIENTOS", especificando cada una de las tareas concretas para las que se utilizó.
- No es necesario declarar el uso de herramientas de IA cuando se emplean con fines de corrección de textos, siempre que se utilicen solo para mejorar la legibilidad, el estilo del manuscrito o para corregir errores gramaticales y ortográficos. Aunque la IA puede ayudar a ajustar la redacción, no puede emplearse para generar contenido . Los autores humanos son totalmente responsables de garantizar que el texto final es original.
- Los revisores de RLM no tienen permitido usar IA durante el proceso de revisión de manuscritos, ya que esto podría poner en riesgo los derechos de propiedad intelectual de los autores.
- RLM utiliza las herramientas disponibles para la detección de inteligencia artificial generativa.
Es esencial que los investigadores se adhieran a estas pautas éticas para garantizar la transparencia y la integridad en la producción científica.