El papel de los titulares de derechos e intereses sobre cosa ajena en la expropiación forzosa

Autores/as

  • César Cierco Seira

Palabras clave:

Expropiación forzosa, procedimiento expropiatorio, justo precio o indemnización expropiatoria, propiedad, iura in re aliena

Resumen

El tratamiento de los sujetos pasivos de la expropiación forzosa tiende a centrar su atención en la figura del propietario del bien, a veces dejándose llevar simplemente por la inercia de unas raíces históricas que, como apunta la propia etimología de la palabra expropiación (del lat. ex, propietas), están íntimamente ligadas a la propiedad. Este cuadro puede llevar a descuidar la posición de quienes, además del dueño, ostentan alguna clase de derecho, real o personal, o aun algún tipo de interés de naturaleza patrimonial, sobre el bien objeto de expropiación. Estudiar cómo pueden estos titulares de derechos e intereses in re aliena acceder y defender sus pretensiones en el curso del procedimiento expropiatorio y, sobre todo, de qué manera van a participar en la fijación y reparto de la indemnización o justo precio pone al descubierto que existen piezas del engranaje expropiatorio que merecen repensarse y que acaso convendría remover y/o ajustar para ofrecer al cabo una respuesta más igualitaria, más armónica y más a tono con la gravedad del daño que el ataque expropiatorio puede en ocasiones llegar a provocar en el patrimonio de estos terceros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Cierco Seira, C. (2015). El papel de los titulares de derechos e intereses sobre cosa ajena en la expropiación forzosa. Revista De Administración Pública, (188), 17–63. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/RAP/article/view/40498

Número

Sección

ESTUDIOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.