El proceso hacia la movilidad sostenible en Sevilla: centro histórico, peatones y ciclistas

Autores/as

  • José Carlos Váquez-Hisado

Palabras clave:

Accesibilidad, movilidad, peatonalización, movilidad ciclista

Resumen

El centro histórico constituye una zona funcional fundamental en las ciudades mediterráneas. Debe preservarse como patrimonio y tiene que permanecer convenientemente habitado; en caso contrario, se convierte en un espacio temático subordinado a las actividades del turismo y del comercio. Para evitar la despoblación es necesario, entre otras circunstancias, que las condiciones de vida sean equiparables a las que se dan en el resto de la ciudad. Unas apropiadas condiciones de accesibilidad y unos medios de transporte adecuados a las necesidades de movilidad de los ciudadanos son esenciales. Los efectos adversos del transporte tienen que ser controlados y minimizados, cumpliendo con aquellos requisitos que medioambientalmente sean aceptables. El fomento de los desplazamientos a pie y en bicicleta contribuye a disminuir la contaminación atmosférica, a reducir el nivel de ruido y a combatir el sedentarismo; con ello mejora la salud pública. La reducción de la contaminación también es beneficiosa para la conservación del patrimonio arquitectónico. En el presente artículo se analizan dos aspectos del proceso de transformación que se está produciendo en Sevilla: la peatonalización y la adecuación al uso de la bicicleta. Otra cuestión es la concerniente a los transportes públicos, cuyos planes de desarrollo (líneas 2, 3 y 4 del metro) permanecen paralizados y se tratan aquí de manera tangencial. Este es un estudio de caso que toma como base los documentos del planeamiento urbano y del planeamiento de los transportes, las estadísticas liberadas por la Administración local y un conjunto de datos de campo. Se evalúan las circunstancias de la peatonalización y la problemática de la bicicleta en un espacio urbano todavía dominado por el automóvil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-27

Cómo citar

Váquez-Hisado, J. C. (2018). El proceso hacia la movilidad sostenible en Sevilla: centro histórico, peatones y ciclistas. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 50(196), 263–276. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/76661