Las urbanizaciones cerradas de lujo en Madrid: una nueva fórmula de propiedad y de organización territorial

Autores/as

  • Elia Canosa Zamora

Palabras clave:

Ciudades cerradas, urbanizaciones cerradas, segregación social, espacio público, área metropolitana de Madrid.

Resumen

En la investigación reciente sobre el crecimiento actual de las ciudades destaca como tema novedoso
la proliferación de las urbanizaciones cerradas o gated communities, denominación establecida en
Estados Unidos, donde la magnitud del fenómeno es mayor y donde más exhaustivamente han sido estudiadas.
En general se conceptúan así las urbanizaciones privadas, socialmente homogéneas, provistas de servicios
y equipamientos exclusivos (incluidas la vigilancia y seguridad), sufragados por la comunidad de vecinos, dotadas
además de normas de funcionamiento propias y aisladas del exterior mediante muros o verjas perimetrales.
El análisis se presenta organizado en cuatro grandes apartados correspondientes a los aspectos
considerados más relevantes. En primer lugar, se trata la extensión del fenómeno en Madrid. Con él se rompe
la organización tradicional más o menos continua y abierta para avanzar en la denominada ciudad difusa
y fragmentada, formada por piezas especializadas y aisladas entre sí. Se presentan, en segundo lugar las
singularidades del proceso de promoción, centradas en el mayor protagonismo de los propietarios del suelo
y la presencia de sociedades especializadas, con gran capacidad y solvencia económica. En tercer lugar se analizan
las características del producto haciendo hincapié en las novedades introducidas frente a otras urbanizaciones
periféricas de similar calidad. Por último, los rasgos más destacables de su funcionamiento. El deseo
de los propietarios de mantener su exclusividad y su carácter privado se combinan con la permisividad
o la debilidad económica de los ayuntamientos, introduciendo complejos mecanismos de gestión de la propiedad
privada colectiva y de dominio de la propiedad pública incorporada a estos desarrollos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-12-16

Cómo citar

Canosa Zamora, E. (2002). Las urbanizaciones cerradas de lujo en Madrid: una nueva fórmula de propiedad y de organización territorial. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 34(133-4), 545–563. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/75296

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.