La ordenación del territorio de Extremadura en las últimas décadas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37230/CyTET.2025.224.23

Palabras clave:

Ordenación del Territorio, Extremadura, Urbanismo, Planeamiento regional, Planeamiento comarcal

Resumen

La constitución de la Junta de Extremadura en el año 1983, trajo consigo la creación de una dirección general que asumiría las competencias en Urbanismo y Ordenación del Territorio. En aquellos momentos los planes urbanísticos eran poco accesibles y su aprobación, despertaba poco interés. Poco a poco, el Urbanismo fue cogiendo peso e importancia para las administraciones y, en general, para los ciudadanos, mientras que la Ordenación del Territorio apenas se desarrollaba. El paso natural a la ordenación del territorio, se inició con la aprobación de la primera ley autonómica, en el año 2001, y se fue consolidando con la redacción, tramitación y aprobación del planeamiento territorial. Actualmente, Extremadura cuenta con varios planes territoriales vigentes, así como con un buen número de planes territoriales y con unas Directrices de Ordenación del Territorio de ámbito regional, en tramitación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO & ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (AURENSA) (1998): Análisis de las Transformaciones Territoriales de Extremadura. Mérida. Tienda de Cartografía de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO & ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (SOCIEDAD DE ESTUDIOS DEL TERRITORIO E INGENIERÍA, S.S., MEDUSA COMUNICACIÓN S.L.) (1998): Estudio territorial sobre el Potencial Turístico de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Mérida. Tienda de Cartografía de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO & ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (TECNA. TECNOLOGÍA DE LA NATURALEZA, S.L.) (1998): Estudio territorial sobre Espacios y Activos Naturales y del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Mérida. Tienda de Cartografía de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO & ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (UTE ARENAL-CLAVE) (1998): Estudio del Sistema de ciudades de Extremadura. Mérida. Tienda de Cartografía de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO, ARQUITECTURA & ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (TECNA, TECNOLOGÍA DE LA NATURALEZA, S.L.) (2000): El agua en Extremadura. Estado de la cuestión. Mérida. Tienda de Cartografía de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO, ARQUITECTURA & ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (PETISA, S.A.) (2000): Análisis integrado de Riesgos Naturales e Inducidos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Mérida. Tienda de Cartografía de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO, ARQUITECTURA & ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (ARENAL GRUPO CONSULTOR) (2001): Calidad de vida en el Sistema Urbano Extremeño. Mérida. Tienda de Cartografía de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO, ARQUITECTURA & ORDENACIÓN DEL TERRITORIO & ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE ÉVORA (CLAVE) (2004): Estudio sobre las Parcelaciones, Urbanizaciones y Edificaciones en el Suelo No Urbanizable de Extremadura y el Distrito de Évora. Mérida. Tienda de Cartografía de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Ceballos-Zúñiga-Rodríguez, F. (2025). La ordenación del territorio de Extremadura en las últimas décadas. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 57(224), 941–956. https://doi.org/10.37230/CyTET.2025.224.23

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.