Hábitos de consumo de videojuegos según el estado de peso y la calidad de la dieta en escolares de primaria

Contenido principal del artículo

Pedro José Carrillo López
Juan José Pérez Soto

Resumen

INTRODUCCIÓN. En este estudio se analizan los hábitos de consumo de videojuegos según el estado de peso y la calidad de la dieta de los escolares de educación primaria. MÉTODO. Estudio descriptivo transversal sobre una muestra de 332 escolares españoles (M ± DE; 11,21 ± 1,42 años). Se utilizaron dos cuestionarios: Cuestionario sobre hábitos de consumo de los videojuegos y el cuestionario KIDMED para evaluar la calidad de la dieta. Por su parte, el estado de peso se valoró mediante el índice de masa corporal (kg/m 2 ) ajustado por sexo y edad. RESULTADOS. El análisis de varianza simple mostró diferencias significativas en todas las dimensiones del cuestionario sobre el consumo habitual de videojuegos a favor de los varones (p < .001, para todas) y aquellos en sobrecarga ponderal (p < .001, para todas). Considerando la calidad de la dieta y esta en interacción con el estado de peso, se hallaron diferencias significativas en los factores de interferencia de los videojuegos con otras actividades (p < .05) e índice de consumo habitual de videojuegos (p < .05) a favor de aquellos con una calidad de la dieta mejorable y esta en interacción con la variable sobrecarga ponderal-calidad de la dieta mejorable, respectivamente. Esta relación se mantuvo tras la prueba de regresión logística multinomial donde estar en sobrecarga ponderal y tener una calidad de la dieta mejorable se asocia con una mayor probabilidad de consumir video-juegos y tener interferencias de los videojuegos con otras actividades respecto a sus pares en normopeso/CD óptima (R 2 = .199). DISCUSIÓN. El estado de peso y la calidad de la dieta parecen ser factores predictores del consumo de videojuegos en la muestra estudiada, especialmente en varones. Se precisa más investigación en torno a aquellos factores relacionados con el elevado consumo de pantallas, para llevar a cabo actuaciones que reviertan en la salud de los escolares. El contexto educativo ha de ser el guía de los escolares en el aprendizaje de la autorregulación para evitar manejos inadecuados en el consumo habitual de videojuegos, y así no generar interferencias en lo académico ni en sus relaciones interpersonales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carrillo López, P. J., & Pérez Soto, J. J. (2021). Hábitos de consumo de videojuegos según el estado de peso y la calidad de la dieta en escolares de primaria. Bordón. Revista De Pedagogía, 73(3), 31–43. https://doi.org/10.13042/Bordon.2021.89626
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Pedro José Carrillo López, Consejería de Educación. Gobierno de Canarias (España)

Funcionario de carrera en el área de Educación Física en el CEIP Pérez de Valero (Tenerife). Consejería de Educación. Gobierno de Canarias (España). Doctor en Educación. Autor de más de cincuenta publicaciones y ponente en diversidad de congresos nacionales e internacionales relacionados con el área de Educación Física. Sus líneas de investigación se centran en: aprovechamiento académico y educación corporal y para la salud desde el área de Educación Física.

Juan José Pérez Soto, Universidad de Murcia (España)

Profesor asociado en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Murcia (España). Doctor en Educación. Es miembro del grupo de investigación Actividad Física y Deporte Orientados hacia la Salud (AFYDOS). Sus líneas de investigación se centran en: aprovechamiento académico y educación corporal y para la salud desde el área de Educación Física.

Métrica

Citas

Becerra, F. L. (2012). Construcción y validación de un cuestionario sobre los hábitos de consumo de videojuegos en preadolescentes. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 40, 197-198. https://doi.org/10.21556/edutec.2012.40.361

Carrillo-López, P. J. y Prieto, F. J. (2020). Niveles de ansiedad según el estado de peso y la calidad de la dieta durante el estado de alarma en escolares de Primaria. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, 40(3).

Chacón-Cuberos, R., Castro-Sánchez, M., Muros-Molina, J. J., Espejo-Garcés, T., Zurita-Ortega, F. y Linares-Manrique, M. (2016). Adhesión a la dieta mediterránea en estudiantes universitarios y su relación con los hábitos de ocio digital. Nutrición Hospitalaria, 33(2), 405-410. https://doi.org/10.20960/nh.124

Chen, H., Cohen, P. y Chen, S. (2010). How big is a big odds ratio? Interpreting the magnitudes of odds ratios in epidemiological studies. Communications in Statistics-simulation and Computation, 39(4), 860-864.

Chóliz, M. y Marco, C. (2011). Patrón de uso y dependencia de videojuegos en infancia y adolescencia. Anales de Psicología, 27(2), 418-426.

Cohen, J. (1992). A power primer. Psychological Bulletin, 112, 155-159. https://doi.org/10.1037/0033-2909.112.1.155

Cole. T. J. y Lobstein. T. (2012). Extended international (IOTF) body mass index cut-offs for thinness, overweight and obesity. Pediatric Obesity, 7(4), 284-294. https://doi.org/10.1111/j.2047-6310.2012.00064.x

Cumming, G. y Calin-Jageman, R. (2016). Introduction to the new statistics: Estimation, open science, and beyond. Routledge.

Epstein, L. H., Roemmich, J. N., Robinson, J. L., Paluch, R. A. y Winiewicz, D. D. (2008). A randomized trial of the effects of reducing television viewing and computer use on body mass index in young children. Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine Journal, 162, 239-245. https://doi.org/10.1001/archpediatrics.2007.45

Falbe, J., Rosner, B., Willett, W. C., Sonneville, K. R., Hu, F. B. y Field, A. E. (2013). Adiposity and different types of screen time. Pediatrics, 132(6), e1497-e1505. https://doi.org/10.1542/peds.2013-0887

Falbe, J., Willett, W. C., Rosner, B., Gortmaker, S. L., Sonneville, K. R. y Field, A. E. (2014). Longitudinal relations of television, electronic games, and digital versatile discs with changes in diet in adolescents. The American Journal of Clinical Nutrition, 100(4), 1173-1181. https://doi.org/10.3945/ajcn.114.088500

Fang, K., Mu, M., Liu, K. y He, Y. (2019). Screen time and childhood overweight/obesity: A systematic review and meta-analysis. Child: Care, Health and Development, 45(5), 744-753. https://doi.org/10.1111/cch.12701

Fletcher, E. A., McNaughton, S. A., Crawford, D., Cleland, V., Della Gatta, J., Hatt, J. y Timperio, A. (2018). Associations between sedentary behaviours and dietary intakes among adolescents.

Public Health Nutrition, 21(6), 1115-1122. https://doi.org/10.1017/S136898001700372X

Fulton, J. E., Wang, X., Yore, M. M., Carlson, S. A., Galuska, D. A. y Caspersen, C. J. (2009). Television viewing, computer use, and BMI among US children and adolescents. Journal of Physical Activity and Health, 6(s1), 28-35. https://doi.org/10.1123/jpah.6.s1.s28

Lissak, G. (2018). Adverse physiological and psychological effects of screen time on children and adolescents: Literature review and case study. Environmental Research, 164, 149-157. https://doi.org/10.1016/j.envres.2018.01.015

Mielgo-Ayuso, J., Aparicio-Ugarriza, R., Castillo, A., Ruiz, E., Ávila, J. M., Aranceta-Bartrina, J. y González-Gross, M. (2017). Sedentary behavior among Spanish children and adolescents: findings from the ANIBES study. BMC Public Health, 17(1), 1-9. https://doi.org/10.1186/s12889-017-4026-0

Organización Mundial de la Salud (2020). Directrices sobre actividad física y comportamiento sedentario. Biblioteca de la Organización Mundial de la Salud.

Pearson, N., Griffiths, P., Biddle, S. J., Johnston, J. P., McGeorge, S. y Haycraft, E. (2017). Clustering and correlates of screen-time and eating behaviours among young adolescents. BMC Public Health, 17(1), 1-12. https://doi.org/10.1186/s12889-017-4441-2

Pérez-Farinós, N., Villar-Villalba, C., Sobaler, A. M., Saavedra, M. Á., Aparicio, A., Sanz, S. S. y Anta, R. M. (2017). The relationship between hours of sleep, screen time and frequency of food and drink consumption in Spain in the 2011 and 2013 ALADINO: a cross-sectional study. BMC public health, 17(1), 1-12. https://doi.org/10.1186/s12889-016-3962-4

Saavedra, E. (2020). Validación del cuestionario sobre hábitos de consumo de videojuegos en chilenos millennials. Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 18(36), 43-55. https://doi.org/10.22395/angr.v18n36a3

Sánchez, A. L., Ortega, F. Z., Jiménez, J. L. U., Molero, P. P., Granizo, I. R. y Quiroga, J. I. N. (2019). Videojuegos, práctica de actividad física, obesidad y hábitos sedentarios en escolares de entre 10 y 12 años de la provincia de Granada. Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 35, 42-46. https://doi.org/10.47197/retos.v0i35.61865

Serra-Majem, L., Ribas, L., Ngo, J., Ortega, R. M., García, A., Pérez-Rodrigo, C. y Aranceta, J. (2004). Food, youth and the Mediterranean diet in Spain. Development of KIDMED, Mediterranean Diet Quality Index in children and adolescents. Public Health Nutrition, 7(7), 931-935. https://doi.org/10.1079/PHN2004556

Shang, L., Wang, J., O’Loughlin, J., Tremblay, A., Mathieu, M. È., Henderson, M. y Gray-Donald, K. (2015). Screen time is associated with dietary intake in overweight Canadian children. Preventive Medicine Reports, 2, 265-269. https://doi.org/10.1016/j.pmedr.2015.04.003

Shi, L. y Mao, Y. (2010). Excessive recreational computer use and food consumption behaviour among adolescents. Italian Journal of Pediatrics, 36(1), 1-4. https://doi.org/10.1186/1824-7288-36-52

Silva, K. S., Da Silva Lopes, A., Dumith, S. C., Garcia, L. M. T., Bezerra, J. y Nahas, M. V. (2014). Changes in television viewing and computers/videogames use among high school students in Southern Brazil between 2001 and 2011. International Journal of Public Health, 59(1), 77-86. https://doi.org/10.1007/s00038-013-0464-3

Stamatakis, E., Coombs, N., Jago, R., Gama, A., Mourão, I., Nogueira, H. y Padez, C. (2013). Type-specific screen time associations with cardiovascular risk markers in children. American Journal of Preventive Medicine, 44(5), 481-488. https://doi.org/10.1016/j.amepre.2013.01.020