‘Quod ipsi dicunt’: algunos términos y expresiones del sermo castrensis en el De re militari de Vegecio
DOI:
https://doi.org/10.23808/rel.v7i0.87883Palabras clave:
Vegecio; De re militari; léxico técnico militar.Resumen
El anacronismo que caracteriza, en buena medida, el De re militari de Vegecio se manifiesta, sobre todo, en el léxico militar empleado; pero bajo la continua mezcolanza de una terminología de épocas pasadas y otra actual, se muestra el esfuerzo del autor por establecer las equivalencias entre los términos antiguos inusuales o fuera de uso ya en su época y aquellos que los han sustituido. Por otra parte, esta lengua militar aparece repetidamente definida en la obra como una lengua especializada, nutrida con un buen número de expresiones y términos técnicos propios, y también, en parte al menos, como un lenguaje especial empleado exclusivamente por un grupo de profesionales frente al resto de hablantes, que lo perciben como una jerga que necesita de glosas y paráfrasis. Por último, el gran interés de este léxico radica, además, en el hecho de que, en muchos casos, es el De re militari la única fuente en que aparece documentado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Revista de Estudios Latinos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad de la Revista de Estudios Latinos y se podrán difundir y transmitir siempre que se identifique la fuente original y la autoría en cualquier reproducción total o parcial de los mismos, y siempre que no tengan una finalidad comercial.