Aplicación de modelos semi-distribuidos de precipitación-aportación para evaluar los recursos disponibles en la Recarga Gestionada de Acuíferos. Caso del acuífero interfluvial Duerna-Peces (León)

Autores/as

  • Nuria Naranjo Fernández IGME-CSIC, Granada
  • Jorje Jódar Bermúdez IGME-CSIC, Zaragoza
  • Sergio Martos Rosillo IGME-CSIC, Granada

DOI:

https://doi.org/10.55407/geogaceta107710

Palabras clave:

balance hídrico, escasez hídrica, recarga gestionada de acuíferos, zayas

Resumen

La implementación de modelos hidrológicos es esencial para la planificación hidrológica, además de ser de gran utilidad en la evaluación de los recursos disponibles para la Recarga Gestionada de Acuíferos (RGA). En este trabajo se presentan los resultados de la modelización del caudal registrado en la estación de aforos de Velilla del río Duerna (León). El objetivo de este modelo ha sido el de evaluar los recursos disponibles y su distribución temporal a lo largo del año, para la RGA del acuífero interfluvial Duerna-Peces. Este acuífero ha sido recargado, desde hace cientos de años, mediante la infiltración de agua a través de las zayas con retornos de riego invernales. El agua almacenada en este acuífero, de escasa capacidad de almacenamiento, es extraída mediante pozos excavados, al final del periodo de estiaje, para finalizar la campaña de riego. Se ha obtenido un modelo que: 1) reproduce los caudales medidos en la estación de aforo, 2) cuantifica los recursos disponibles para la RGA, 3) identifica el periodo del año más apropiado para su derivación y 4) consigue unos parámetros de calibración que podrán ser aplicados en las cuencas vecinas, en las que no se dispone de estación de aforo.

Citas

Bergström, S. (1976). Development and application of a conceptual runoff model for Scandinavian catchments, SMHI RHO 7, Norrköping, Sweden.134 pp.

Bergström, S. (1995). The HBV model, computer models of watershed hydrology (editor: V.P. Singh). Water Resources Publications.

CHD. (2015). Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación Hidrográfica del Duero. Plan 2016-2021. Anejo 3: Zonas Protegidas.

European Commission (2023). EU Water Framework Directive-Integrated River Basin Management for Europe. Available online: http://ec.europa.eu/environment/water/water-framework/index_en.html

Mata-González, J., Orviz-Castro,F., Velando-Múnoz, F., Perez-Estaun, A. (1981) Serie MAGNA 1:50:000 editada por el IGME. Hoja 192 "Lucillo".Segunda serie, primera Edición.

Peral, C., Navascués, B. and Ramos, P. (2017) Serie de precipitación diaria en rejilla con fines climáticos. AEMET Nota Técnica n° 24. Available at: https://www.aemet.es/es/conocermas/recursos_en_linea/publicaciones_y_estudios/publicaciones/detalles/NT_24_AEMET

Seibert, J. (1997). Nordic Hydrology, 28(4), 247-262. https://doi.org/10.2166/nh.1998.15

Seibert, J.,(2005). HBV light version 2, User's Manual. Uppsala University, Institute of Earth Sciences, Department of Hydrology, Uppsala, Sweden.

Thornthwaite, C. W. (1948). Geogr. Rev. 38:55-94. https://doi.org/10.2307/210739

Descargas

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

Naranjo Fernández, N., Jódar Bermúdez, J., & Martos Rosillo, S. (2025). Aplicación de modelos semi-distribuidos de precipitación-aportación para evaluar los recursos disponibles en la Recarga Gestionada de Acuíferos. Caso del acuífero interfluvial Duerna-Peces (León). Geogaceta, 77, 59–62. https://doi.org/10.55407/geogaceta107710

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a