«El lenguaje del milagro en la Vida de Santa María Egipciaca»

Autores/as

  • Carina Zubillaga Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.37536/RLM.2016.28.0.62059

Resumen

Resumen: En el marco de los análisis recientes acerca del tema del lenguaje redimido frente al lenguaje caído como configuradores de muchas vidas de santos medievales, el presente trabajo analiza el milagro en la Vida de Santa María Egipciaca, poema hispánico de la primera mitad del siglo xiii transmitido por el Ms. Esc. K-III-4 junto con el Libro de Apolonio y el Libro de los tres reyes de Oriente, y su relación con el habla, la escritura y la interpretación como mecanismos textuales de conformación de una santidad asociada a la palabra profética y al designio divino como manifestaciones de verdad religiosa.

Palabras clave: Lenguaje redimido, Lenguaje caído, Milagro, Santidad femenina, Verdad religiosa.


«The language of miracle in the Vida de Santa María Egipciaca»

Abstract:
Within the framework of recent investigations about the theme of redeemed versus fallen language as configurators of many lives of medieval saints, the present study analyzes the miracle in the Vida de Santa María Egipciaca, a 13th century Castilian poem transmitted in the MS K-III-4 together with the Libro de Apolonio and the Libro de los tres reyes de Oriente, and its relationship to speech, writing and interpretation as textual dynamics of formation of a holiness associated with the prophetic word and the divine plan as manifestations of religious truth.

Keywords: Redeemed language, Fallen language, Miracle, Female holiness, Religious truth.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas alternativas

Descargas

Cómo citar

Zubillaga, C. (2016) «“El lenguaje del milagro en la Vida de Santa María Egipciaca”», Revista de Literatura Medieval. Alcalá de Henares, ES, 28, pp. 293–304. doi: 10.37536/RLM.2016.28.0.62059.

Métrica