«A vueltas con la progresión narrativa en la lírica gallego-portuguesa. ¿Una secuencia en las Cantigas de Sancho Sanchez, clérigo?»
DOI:
https://doi.org/10.37536/RLM.2016.28.0.62057Resumen
Resumen: Los apógrafos renacentistas B y V conservan un conjunto de cinco cantigas de amigo y una cantiga de amor que son atribuidas, a la luz de las rúbricas atributivas y de la Tavola colocciana, al clérigo Sancho Sanchez. En este trabajo se analiza la posible existencia de una secuencia narrativa entre esas seis composiciones, tras una lectura y un atento análisis de los textos.
Palabras clave: Sancho Sanchez, clérigo, secuencia narrativa, secuencia lírica, progresión narrativa, lírica profana gallego-portuguesa.
«Rethinking the narrative progression in Galician-Portuguese lyric poetry. Is there a sequence in the cantigas by Sancho Sanchez, clérigo?»
Abstract: The Renaissance apographs B and V preserve a collection of five cantigas de amigo and a cantiga de amor attributed to the clergyman Sancho Sanchez, in the light of the identifying rubrics and the tavola by Colocci. The aim of this paper is to analyze the possible existence of a narrative sequence among the aforementioned six verses, following a detailed reading and examination of the poems.
Keywords: Sancho Sanchez, clérigo, narrative sequence, lyric sequence, narrative progression, Galician-Portuguese prophane lyric poetry.
Descargas
Métricas alternativas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las opiniones y hechos consignados en cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores. La Universidad de Alcalá no se hace responsable, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos.
Los autores conservan los derechos sobre sus trabajos, aunque ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, edición, distribución, comunicación pública y exhibición) a la revista. Los autores son, por lo tanto, libres de hacer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que medie un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Los trabajos se publican bajo los términos estipulados en la Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra bajo las siguientes condiciones:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.