Creencias del profesorado de inglés sobre enseñanza gramatical reflexiva e interlingüística en torno a secuencias didácticas de gramática multilingües
DOI :
https://doi.org/10.47553/rifop.v99i38.3.110014Résumé
La enseñanza reflexiva de las lenguas en contextos multilingües constituye una demanda del sistema educativo español a la que la escuela ha de dar respuesta. Los docentes necesitan, por tanto, dispositivos de intervención didáctica que les permitan abordar una enseñanza gramatical que promueva la reflexión metalingüística en el alumnado y la transferencia entre las distintas lenguas curriculares en las aulas de Educación Primaria y Secundaria en España. Las secuencias didácticas de gramática multilingües desarrolladas en el proyecto Egramint (SDGE) pretenden atender esta necesidad y facilitar el tipo de educación lingüística que requiere nuestro sistema educativo. A partir de la implementación de tres de estas secuencias en el aula de lengua extranjera inglés, este trabajo examina las creencias de 9 docentes de Primaria y Secundaria sobre las secuencias implementadas en relación con la enseñanza-aprendizaje gramatical, la reflexión metalingüística y la integración de lenguas para la educación plurilingüe en entrevistas semi-estructuradas. Las creencias de estos docentes se analizaron desde un enfoque cualitativo basado en el análisis del contenido (Krippendorff, 2004). Los resultados indican que las creencias sobre las SDGE se organizaron en creencias de implementación y de diseño positivas y negativas, que revelaron tensiones tanto entre creencias como entre creencias y prácticas, así como ideologías monolingües y plurilingües en el profesorado. El estudio confirma la necesidad de formación en la enseñanza de lenguas reflexiva e interlingüística con prácticas para la exploración de las creencias durante la misma.
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
The "Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP)", with ISSN print 0213-8646 and ISSN electronic 2530-3791), adheres to the copyright notices proposed by Creative Commons
Authors’ rights
Papers published in the journal are subject to the following terms:
1. The Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) is the editor of the RIFOP and holds the copyright of the papers published therein. The reuse of these is allowed under the license for use as indicated under point 2.
© Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)
2. The papers are published in electronic version under the license CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Papers can be copied, used, disseminated, transmitted and publicly exhibited provided that: i) the authorship and original publication source are cited (journal, editors and URL of the paper); ii) they are nit used for commercial gain; iii) the existence and specifications of the license for use are mentioned.
3. Auto-archiving conditions. Authors are allowed and encouraged to disseminate electronic pre-print versions (versions prior to peer review) and/or post-print (versions reviwed and accepted for publication) of their papers prior to their publication, since this favors prompt circulation and dissemination and supposes a possible increase in cites and scope within the academic community.
Privacy declaration
The names and email addresses incorporated into this journal will be used solely for the declared purposes of the journal and will not be available for any other purposes or to third parties.