Política de acceso abierto
Esta revista proporciona sus contenidos en acceso abierto inmediato y a texto completo, bajo el principio de que permitir el acceso libre a los resultados de la investigación repercute en un mayor intercambio del conocimiento a nivel global.
En esta línea, la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado es una publicación de acceso abierto "diamante". Por tanto, no cobra tasas por el envío y publicación de los trabajos (NO-APC), ni tampoco cuota alguna por la lectura de su contenido. La RIFOP apuesta claramente por el paradigma de la Ciencia Abierta y ha firmado el "Manifiesto sobre la Ciencia Abierta como bien público global: acceso abierto no comercial" emanado de la Cumbre de Toluca de 2023.
De la misma manera, la RIFOP cuenta con el sello DOAJ, el cual es una marca de certificación para revistas de acceso abierto, otorgado por Directory of Open Access Journals a revistas que logran un alto nivel de apertura, se adhieren a las mejores prácticas y altos estándares de publicación.
Para recibirlo, la revista debe cumplir con 7 criterios relacionados con la accesibilidad, apertura, descubrimiento, reutilización y derechos de autor:
1.Tener un acuerdo para el archivo y preservación de los contenidos con una entidad externa.
2.Utilizar identificadores permanentes en los artículos.
3.Proveer metadatos de artículos.
4.Utilizar licencias Creative Commons legibles por máquinas.
5.Permitir la reutilización y remezcla de contenido de acuerdo con las Licencias CC.
6.Contar con políticas de autoarchivo.
7.Permitir a los autores mantener sus derechos de autor, sin restricciones.