Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El artículo no ha sido publicado previamente ni se ha presentado para su consideración en ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación en los Comentarios del Editor).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan las URL de las referencias.
  • El texto está a espacio simple; tamaño de fuente: 11 puntos; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se colocan en los lugares correspondientes del texto, en lugar de al final.
  • El texto cumple con los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices para Autores, que aparecen en la sección Acerca de la revista.
  • Si se envía a una sección de revisión por pares de la revista, se deben seguir las instrucciones de la sección "Cómo garantizar una evaluación anónima".

Directrices para autores/as

La revista se adhiere a un exhaustivo proceso de revisión por pares. No cuenta con APC, es decir, la revisión y publicación de los artículos no tienen ningún coste.

Para colaborar con la revista, los autores deben seguir todas las indicaciones que se indican a continuación.

Todos los artículos enviados a la revista deben ser originales, inéditos y no estar sometidos a ningún proceso de revisión para su publicación en otro lugar. Al enviar sus artículos, los autores aceptan esta condición y cualquier obligación legal y ética que pueda derivarse de ella.

  1. El número máximo de autores por artículo es de cuatro.
  2. El autor debe registrarse en la página web de la revista y proporcionar la información que se solicita en el formulario de registro. Acceda a IDENTIFICACIÓN (si es un usuario registrado) o a REGISTRO (si no lo está).
  3. En la versión final del artículo, DEBEN proporcionarse los nombres de todos los autores (uno por uno) y en el mismo orden en que aparecen en el artículo, ya que este será el orden en que aparecerán si son aceptados para su publicación. Uno de los autores deberá figurar como "Contacto principal para correspondencia editorial". Para garantizar la revisión por pares ciega, los nombres no deben aparecer en la versión para revisión.
  4. Si se considera oportuno, los autores podrán proponer dos revisores para su artículo. Esto deberá hacerse en el "Paso 1" del envío, en la sección "Comentarios para el editor", donde deberán proporcionar el nombre completo del/de los revisor(es), su categoría profesional, su afiliación profesional completa y su correo electrónico. Esta propuesta no implica ninguna obligación por parte del Comité Editorial de seleccionar a los revisores propuestos.
  5. Al enviar los originales, descargue el DOCUMENTO DE ESTILO del sitio web de la revista. No se aceptarán originales que no se envíen a través de este documento.
  6. Los artículos deben tener entre 6000 y 8000 palabras, incluyendo título, resumen y referencias.
  7. El título del artículo debe estar en inglés e incluir un resumen en ese idioma. Los resúmenes deben tener entre 200 y 250 palabras y ofrecer una explicación concisa del propósito y el objetivo del artículo, la metodología empleada y los principales hallazgos y conclusiones. Deben redactarse en un estilo impersonal.
  8. El artículo debe incluir de 4 a 6 palabras clave en español e inglés.
  9. Se recomienda a los autores seguir el modelo IMRandD (Introducción, Metodología, Resultados y Discusión) recomendado por la FECYT para la comunicación de resultados científicos, que consta de cuatro secciones: a) introducción, con el objetivo del artículo; b) explicación sucinta de la metodología, incluyendo fuentes y referencias historiográficas relevantes; c) desarrollo de los resultados de la investigación, contribución y originalidad; y d) conclusiones claras y concisas.
  10. El formato del documento debe ser compatible con Word, en cualquiera de sus versiones.
  11. Los artículos recibidos se someten a una preevaluación de aspectos formales y, si superan esta etapa, se someterán a revisión por pares. Los revisores decidirán si aceptan o no el artículo para su publicación. En caso de discrepancias importantes entre ambos revisores, el artículo se enviará a un tercer revisor. Anualmente se publicará una lista de revisores.
  12. El proceso editorial interno eliminará todos los datos de identificación de los autores. Posteriormente, se seleccionarán dos revisores en función de su conocimiento del tema. Los procesos de prerrevisión y revisión por pares son totalmente independientes y transparentes..
  13. Authors will receive acknowledgement of receipt of their paper within four weeks Como máximo tras su llegada. Se les informará de su aceptación, modificación o rechazo en un plazo de 12 semanas.
  14. El editor notificará a los autores las decisiones de los revisores sobre la aceptación, la solicitud de revisión y el rechazo de un envío. Los autores pueden consultar el estado actual de un envío en cualquier momento a través de la plataforma online de la revista. Se recomienda esperar a recibir la decisión del comité editorial antes de realizar cualquier cambio o modificación indicados por los revisores.
  15. Los artículos deben seguir las indicaciones del documento de estilo. Las citas y referencias deben seguir las normas de la APA (Asociación Americana de Psicología - Consultar: http://www.apastyle.org/), 7.ª edición.
  16. Los artículos para evaluación pueden enviarse en cualquier momento. El Comité Editorial los asignará a los números que mejor se ajusten al tema abordado. Tenga en cuenta que al menos el 75 % de los artículos publicados en cada número serán artículos de investigación.
  17. La Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP) se publica tres veces al año, en abril, agosto y diciembre. Una vez publicado el artículo, cada autor deberá esperar 18 meses o 5 números de la revista para poder volver a publicar en RIFOP.

Derechos de autor

Los artículos publicados en la revista están sujetos a las siguientes condiciones:

  1. La Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) es la editora de RIFOP y posee los derechos de autor de los artículos publicados en ella. Se permite su reutilización bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.

© Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)

  1. Los artículos se publican en versión electrónica bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Los artículos pueden copiarse, utilizarse, difundirse, transmitirse y exhibirse públicamente siempre que: i) se cite la autoría y la fuente de publicación original (revista, editores y URL del artículo); ii) no se utilicen con fines comerciales; iii) se mencione la existencia y las especificaciones de la licencia de uso.
  2. Condiciones de autoarchivo. Se permite y se anima a los autores a difundir versiones electrónicas preimpresas (versiones previas a la revisión por pares) y/o postimpresas (versiones revisadas y aceptadas para su publicación) de sus artículos antes de su publicación, ya que esto favorece su rápida circulación y difusión, y supone un posible aumento de citas y alcance dentro de la comunidad académica.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico incluidos en esta revista se utilizarán únicamente para los fines declarados de la revista y no estarán disponibles para ningún otro fin ni para terceros.

Directrices para la propuesta de números especiales

RIFOP recibe con agrado las propuestas de interesados ​​para números especiales sobre temas relevantes para los objetivos y el alcance de la revista. Quienes deseen proponer un número especial a la revista RIFOP deben enviar este documento al Consejo Editorial de la revista (anabelen.mirete@um.es) para su evaluación.

Declaración de privacidad

El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados para las revistas a las que FECYT da acceso es la “Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado” dirigiéndose a la dirección indicada en “sobre nosotros/contacto”.

Asimismo, le informamos que la FECYT actúa como responsable del tratamiento de cada uno de los ficheros propiedad de las distintas revistas. Por lo tanto, la FECYT le facilita el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluyendo la elaboración de perfiles, dirigiéndose a la sede de la FECYT, ubicada en C/ Pintor Murillo 15, 28100 Alcobendas (Madrid, España), o solicitándolo por correo electrónico a la dirección protecciondatos@fecyt.es, junto con la acreditación de su identidad.

Puede consultar el aviso legal y la política de privacidad de la FECYT haciendo clic aquí.

Puede consultar el aviso legal y la política de privacidad de FECYT pulsando aquí