Educación artística y formación de docentes: Aproximación bibliométrica

Egileak

##plugins.pubIds.doi.readerDisplayName##:

https://doi.org/10.47553/rifop.v99i38.1.104424

Laburpena

Dedicamos el presente artículo a realizar un análisis bibliométrico aproximativo de la producción científica internacional sobre “Art Education” y “Teacher Training” a partir de datos obtenidos hasta diciembre de 2023.  Analizamos las fuentes más relevantes, su progresión temporal, las autoras y autores más representativos en el campo, junto con la progresión histórica de los términos relacionados con “Art Education” y “Teacher Training”. Respecto a las autorías, atendemos tanto al número de publicaciones como a diversas métricas de calidad de la producción, además de conocer cuál ha sido la progresión de su producción científica y a qué instituciones pertenecen. Respecto a la estructura conceptual, se analiza cómo se configura la red de co-ocurrencia de términos a partir de su presencia en los abstracts, keywords, títulos, etc.; en qué dimensiones se distribuyen las agrupaciones de términos (clusters), cuál ha sido la evolución histórica, y cuál es la estructura subyacente de los términos relevantes obtenidos de los títulos, abstracts y keywords. Los resultados ofrecen una evolución temporal con una fuerte eclosión en la última década, junto con un posicionamiento de España en el liderazgo de las publicaciones y medios científicos de publicación más productivos. En cuanto a las agrupaciones de términos atendiendo a la centralidad y densidad, así como a la configuración en redes, se identifican varios clusters netamente diferenciados que sugieren una gran dispersión y amplitud temática, junto con nodos claramente definidos, en una evolución temática de la producción científica en la que el patrimonio se sitúa como uno de los principales temas emergentes.

##submission.authorBiography##

##submission.authorWithAffiliation##

Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal.

Directora del Observatorio de Educación Patirmonial en España- MINECO

Coordinadora del Plan Nacional de Educación y Patirmonio- IPCE.MECD.

##submission.downloads##

Argitaratuta

2024-04-30