Über die Zeitschrift

La Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP) es una revista internacional con revisión por pares, indexada en bases de datos, repositorios e índices de impacto nacional e internacional. RIFOP publica investigaciones originales sobre la formación del profesorado desde una perspectiva multidisciplinar e internacional. Esta revista se rige por las buenas prácticas en igualdad de género.

RIFOP ofrece un medio de comunicación y difusión de la investigación, así como un foro de debate entre profesionales mediante investigaciones cuantitativas y cualitativas de diferentes orígenes, países y culturas. Se centra en el profesorado, su formación y los contextos sociales, políticos e históricos que intervienen en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Además, la revista acogerá con satisfacción investigaciones bibliográficas y teóricas sobre la conexión entre la teoría y la práctica educativa, incluyendo al personal académico involucrado en la formación inicial y el desarrollo profesional.

El enfoque también contempla el análisis original y riguroso de las políticas y prácticas implicadas en la formación del profesorado en todos los niveles, y la contribución de la educación superior a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El carácter internacional de la revista permite enviar artículos en español, italiano, inglés, francés o portugués. La revista consta de dos secciones: una monográfica y otra miscelánea. Los artículos sobre la monografía podrán enviarse en las fechas estipuladas en la convocatoria, que se anunciará en la página web de la revista. La sección miscelánea estará compuesta por artículos que abordan diversos temas y el plazo de recepción estará abierto de forma continua.

La revista RIFOP recomienda el uso de lenguaje inclusivo en los artículos. Asimismo, se informa que, si los datos recopilados durante la investigación, antes de su publicación, han tenido en cuenta la variable de género, se deben proporcionar los resultados para evaluar la existencia de posibles diferencias.

RIFOP es una revista "Diamond" (revista OA diamon). La revista no tiene APC, es decir, la evaluación y publicación de los artículos son gratuitas.

Para solicitar una copia impresa, debe contactar con Rafael Guerrero Elecalde: rgelecalde@ugr.es

Proceso de evaluación por pares

La revista RIFOP garantiza una revisión objetiva y no discriminatoria de la CALIDAD CIENTÍFICA de los artículos originales presentados, siguiendo las normas éticas del Comité de Ética de Publicaciones (COPE) y los principios de transparencia y buenas prácticas de la Asociación de Publicaciones Académicas de Acceso Abierto (OASPA):

http://publicationethics.org/files/Code_of_conduct_for_journal_editors_Mar11.pdf 

http://oaspa.org/principles-of-transparency-and-best-practice-in-scholarly-publishing/ 

Revisión por pares a doble ciego. RIFOP utiliza este método. La revisión de los artículos originales se realiza en dos etapas: la primera es una revisión previa por parte del comité editorial, que decide si se rechazan, modifican o se envían a revisión por pares. Los artículos que superan esta etapa son revisados ​​anónimamente por dos revisores externos, especialistas en la materia, que no tendrán información alguna sobre la identidad del/de los autor(es). En caso de discrepancia entre los dos revisores, el artículo se enviará a un tercer revisor. Todos los revisores utilizarán los criterios de revisión públicos, disponibles en esta plataforma. La aceptación o el rechazo de una El responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados para las revistas a las que FECYT da acceso es la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, dirigiéndose a la dirección indicada en "sobre nosotros / contacto".

Asimismo, le informamos que FECYT actúa como Responsable del Tratamiento de cada uno de los ficheros propiedad de las diferentes revistas. Por lo tanto, FECYT facilita el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, dirigiéndose a la sede de FECYT, ubicada en C/ Pintor Murillo 15, 28100 Alcobendas (Madrid, España), o solicitándolo por correo electrónico a la dirección protecciondatos@fecyt.es, junto con la acreditación de su identidad.

Puede consultar el aviso legal y la política de privacidad de FECYT haciendo clic aquí.contribución se basará en las recomendaciones y comentarios de los revisores.

Calidad. El editor de RIFOP garantizará la selección de los revisores más cualificados y especializados para emitir una evaluación crítica y experta del artículo, con el mínimo sesgo posible, con el fin de asegurar la calidad académica de los trabajos presentados mediante un proceso de revisión objetivo, equilibrado y justo.

Plagio. RIFOP utiliza un detector de plagio (Turnitin) para garantizar la originalidad de los artículos publicados.

Confidencialidad. El editor de RIFOP garantiza la confidencialidad de los artículos presentados para su revisión, eliminando todos los datos de identificación antes de su envío a la revisión doble ciego.

Conflicto de intereses. El editor de RIFOP es responsable de garantizar que no exista ningún conflicto de intereses (financiero, institucional, colaborativo o de otro tipo) entre los revisores y los autores.

Directrices y criterios de evaluación. El editor de RIFOP se asegurará de que todos los revisores de artículos reciban la documentación actualizada relativa a las normas y criterios formales de evaluación.

Cumplimiento de plazos. El editor de RIFOP es responsable de garantizar el cumplimiento de los plazos de revisión y publicación de los artículos aceptados. El editor se compromete a cumplir los plazos publicados (un máximo de 60 días para aceptar o rechazar un envío desde su llegada a la Plataforma de Revisión; y un máximo de 120 días desde el inicio del proceso de revisión científica por pares). Asimismo, se compromete a garantizar que los artículos aceptados no permanezcan sin publicar más tiempo del necesario para su publicación en el próximo número.

Seguimiento. El editor y el comité editorial de RIFOP revisarán periódicamente el proceso de evaluación de los artículos presentados para garantizar su idoneidad y calidad.

Igualdad de género. El editor de RIFOP garantizará la selección de los revisores más cualificados y especializados para emitir una valoración crítica y experta del artículo, prestando especial atención a la igualdad de género de los revisores.

Política de acceso abierto

Esta revista ofrece acceso abierto inmediato a su contenido, basándose en el principio de que ofrecer al público acceso gratuito a la investigación contribuye a un mayor intercambio global de conocimiento. En este sentido, RIFOP es una revista "Diamond" (revista OA diamante). Por lo tanto, la revista no tiene costo de APC, es decir, la evaluación y publicación de artículos son gratuitas.