¿Para qué leer a los autores grecorromanos? Una perspectiva coeducativa en la formación del alumnado de secundaria
DOI:
https://doi.org/10.47553/rifop.v96i35.1.77995Resumen
Desde una perspectiva interdisciplinar y curricular, el principal objetivo de esta investigación ha sido analizar el carácter coeducativo e histórico que los escritos grecorromanos transmiten acerca de la mujer y las prácticas diarias que aparecen plasmadas en sus relaciones de género. La muestra la componen 208 alumnos y alumnas de tres centros educativos de titularidad pública, matriculados en tercer curso de Educación Secundaria y en la asignatura optativa de cultura clásica. Para la recogida de información se ha utilizado y validado un cuestionario cuantitativo que se agrupó en tres categorías: (1) el método de enseñanza implementado en la asignatura, (2) las creencias de los estudiantes acerca de la mujer romana en la iconografía educativa, y por último (3) las valoraciones del alumnado con relación a las narrativas de los autores grecorromanos. Del mismo modo, para conocer las percepciones de los alumnos planteamos una investigación que se centró en leer cinco textos históricos y responder a varias preguntas guía que sirvieron para orientar sus dosieres de trabajo. Los resultados arrojaron interesantes reflexiones sobre la situación de inferioridad femenina que se recogen en los textos escritos y las imágenes de los manuales educativos. Como conclusión destacamos la mejora en las habilidades históricas y la construcción personalizada en el aprendizaje de la literatura clásica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
The "Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP)", with ISSN print 0213-8646 and ISSN electronic 2530-3791), adheres to the copyright notices proposed by Creative Commons
Authors’ rights
Papers published in the journal are subject to the following terms:
1. The Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) is the editor of the RIFOP and holds the copyright of the papers published therein. The reuse of these is allowed under the license for use as indicated under point 2.
© Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)
2. The papers are published in electronic version under the license CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Papers can be copied, used, disseminated, transmitted and publicly exhibited provided that: i) the authorship and original publication source are cited (journal, editors and URL of the paper); ii) they are nit used for commercial gain; iii) the existence and specifications of the license for use are mentioned.
3. Auto-archiving conditions. Authors are allowed and encouraged to disseminate electronic pre-print versions (versions prior to peer review) and/or post-print (versions reviwed and accepted for publication) of their papers prior to their publication, since this favors prompt circulation and dissemination and supposes a possible increase in cites and scope within the academic community.
Privacy declaration
The names and email addresses incorporated into this journal will be used solely for the declared purposes of the journal and will not be available for any other purposes or to third parties.