Brechas en la competencia digital del profesorado de educación infantil en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.47553/rifop.v100iNE.105017Resumen
El uso masivo de tecnologías de información y comunicación en educación ha implicado la necesidad de formación continua del profesorado en la adquisición de competencias digitales. El objetivo del estudio fue analizar el nivel de competencia digital docente (CDD) autopercibido por el profesorado de Educación Infantil en Perú y su asociación con variables sociodemográficas. Se sigue el método cuantitativo con una muestra significativa, hasta ahora novedosa, conformada por 3827 profesoras de educación infantil. Se utilizó el instrumento validado Digicomp Check In para medir la autopercepción sobre el nivel de CDD. Los resultados evidencian disparidades en el nivel de adquisición de las CDD, destacando valores altos en el área de Compromiso Profesional y Evaluación y Retroalimentación, puntuaciones medias en Recursos Digitales y Empoderar a los estudiantes y puntuaciones bajas en las áreas de Pedagogía Digital y Facilitar la Competencia Digital de los Estudiantes. En el análisis de variables como edad, años de experiencia, situación laboral, ámbito de trabajo se encuentran diferencias para el acceso al desarrollo de la CDD. También, el nivel de autopercepción de la CDD donde se ubican los docentes corresponde al nivel integrador de las TIC, que implica que las profesoras hacen pruebas del uso de la tecnología educativa y reflexionan sobre su utilidad en su práctica educativa. En conclusión, pese a los avances, se evidencia la permanencia de brechas para el acceso del profesorado de Educación Infantil al desarrollo de CDDs para la adecuada integración de la tecnología en las aulas de Educación Infantil en Perú.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
The "Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP)", with ISSN print 0213-8646 and ISSN electronic 2530-3791), adheres to the copyright notices proposed by Creative Commons
Authors’ rights
Papers published in the journal are subject to the following terms:
1. The Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP) is the editor of the RIFOP and holds the copyright of the papers published therein. The reuse of these is allowed under the license for use as indicated under point 2.
© Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)
2. The papers are published in electronic version under the license CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Papers can be copied, used, disseminated, transmitted and publicly exhibited provided that: i) the authorship and original publication source are cited (journal, editors and URL of the paper); ii) they are nit used for commercial gain; iii) the existence and specifications of the license for use are mentioned.
3. Auto-archiving conditions. Authors are allowed and encouraged to disseminate electronic pre-print versions (versions prior to peer review) and/or post-print (versions reviwed and accepted for publication) of their papers prior to their publication, since this favors prompt circulation and dissemination and supposes a possible increase in cites and scope within the academic community.
Privacy declaration
The names and email addresses incorporated into this journal will be used solely for the declared purposes of the journal and will not be available for any other purposes or to third parties.