Brechas en la competencia digital del profesorado de educación infantil en el Perú

Autores/as

  • Alejandra Hurtado-Mazeyra Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Olga Mendoza León Universidad Nacional de Trujillo,Trujillo- Perú
  • Verónica Zeballos-Herrera Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Alberto San Martín Zapatero Universidad de Burgos. Burgos, España

DOI:

https://doi.org/10.47553/rifop.v100iNE.105017

Resumen

El uso masivo de tecnologías de información y comunicación en educación ha implicado la necesidad de formación continua del profesorado en la adquisición de competencias digitales. El objetivo del estudio fue analizar el nivel de competencia digital docente (CDD) autopercibido por el profesorado de Educación Infantil en Perú y su asociación con variables sociodemográficas. Se sigue el método cuantitativo con una muestra significativa, hasta ahora novedosa, conformada por 3827 profesoras de educación infantil. Se utilizó el instrumento validado Digicomp Check In para medir la autopercepción sobre el nivel de CDD. Los resultados evidencian disparidades en el nivel de adquisición de las CDD, destacando valores altos en el área de Compromiso Profesional y Evaluación y Retroalimentación, puntuaciones medias en Recursos Digitales y Empoderar a los estudiantes y puntuaciones bajas en las áreas de Pedagogía Digital y Facilitar la Competencia Digital de los Estudiantes. En el análisis de variables como edad, años de experiencia, situación laboral, ámbito de trabajo se encuentran diferencias para el acceso al desarrollo de la CDD. También, el nivel de autopercepción de la CDD donde se ubican los docentes corresponde al nivel integrador de las TIC, que implica que las profesoras hacen pruebas del uso de la tecnología educativa y reflexionan sobre su utilidad en su práctica educativa. En conclusión, pese a los avances, se evidencia la permanencia de brechas para el acceso del profesorado de Educación Infantil al desarrollo de CDDs para la adecuada integración de la tecnología en las aulas de Educación Infantil en Perú.

Biografía del autor/a

Alejandra Hurtado-Mazeyra, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Licenciada en Educación Inicial, magíster en Educación Superior y doctora en Educación. Profesora titular en pregrado en el programa profesional de Educación Infantil de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - Perú. Miembro del Instituto de investigación, innovación y desarrollo de las Ciencias de la Educación INEDU y de la Sociedad de Investigación Educativa Peruana (SIEP). Docente investigadora reconocida por CONCYTEC. Línea de investigación en desarrollo infantil temprano y tecnología educativa. Correo electrónico de contacto: ahurtadomaz@unsa.edu.pe Dirección para la correspondencia: Facultad de Ciencias de la Educación, Av. Venezuela S/N, Arequipa Perú

Olga Mendoza León , Universidad Nacional de Trujillo,Trujillo- Perú

Doctora en Educación, profesora titular en la categoría de auxiliar en la Facultad de Ciencias de la Educación y del programa profesional de Educación primaria de la Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo - Perú. Investigadora RENACYT con registro Nro. P0144862

Verónica Zeballos-Herrera, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Magister en Educación, profesora de Educación Inicial (ISPA), Lic. En Música de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa - Perú. Especialista en Educación - Gerencia Regional de Arequipa (2017 – 2023). Jefa de Gestión Pedagógica de la UGEL AREQUIPA NORTE – Gerencia Regional de Arequipa.

Alberto San Martín Zapatero , Universidad de Burgos. Burgos, España

Licenciado en Humanidades, Doctor en Ciencias de la Educación, profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Burgos y director del Curso de Formación Pedagógica y Didáctica. Desarrolla, en el seno del grupo de investigación Didáctica de la Historia y de las Ciencias Sociales (DHISO),varias líneas de investigación, destacando la enseñanza de la Prehistoria desde la perspectiva de género y los aprendizajes colaborativos en entornos digitales.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Hurtado-Mazeyra, A. ., Mendoza León , O. ., Zeballos-Herrera, V. ., & San Martín Zapatero , A. . (2025). Brechas en la competencia digital del profesorado de educación infantil en el Perú. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 100(NE), 111–129. https://doi.org/10.47553/rifop.v100iNE.105017