Aprendizaje profesional y retroalimentación en espacios de tutoría conjunta entre escuela y universidad en el Prácticum de formación inicial del profesorado

Autores/as

  • Teresa Mauri Majós Universidad de Barcelona
  • Anna Ginesta Fontserè Universidad de Barcelona
  • Horacio Vidosa Castro Universidad de Barcelona
  • Irene Yúfera Gómez

DOI:

https://doi.org/10.47553/rifop.v99i38.3.100985

Resumen

La inmersión a la profesión durante el período de Prácticas en la formación inicial de maestros/as requiere del acompañamiento experto y en colaboración de tutores/as de la escuela y de la universidad. Esa tutoría conjunta suele materializarse en espacios compartidos de seguimiento y retroalimentación de los aprendizajes de los estudiantes en prácticas desplegados a lo largo de las prácticas. En consecuencia, resulta cada vez más relevante conocer cómo se desarrolla la tutoría conjunta en dichos espacios y su contribución a la formación profesional. En este trabajo estudiamos la tutoría entre tutores/s de ambas instituciones con sus estudiantes en espacios de tutoría compartida correspondientes a dos escuelas diferentes. Los espacios fueron diseñados a modo de “tercer espacio” para facilitar la colaboración de los/las tutores/as de ambas instituciones Se registraron y trascribieron las conversaciones, se identificaron los turnos y mensajes que las componen y se analizó el contenido, y se concluyó con un cálculo de frecuencias. Los resultados indican que la tutorización conjunta es una tarea compleja que no se basa en transmitir meramente información, sino en fomentar formas de retroalimentación sostenida en criterios y evidencias que fomenten la reflexión conjunta del aprendizaje y la práctica de los estudiantes. Esos resultados también muestran que los tutores promovieron el diálogo, compartieron el significado de la retroalimentación y suscitaron su uso autónomo por los estudiantes. El trabajo subraya la relevancia de una tutoría conjunta dirigida a formar docentes capaces de gestionar su aprendizaje y desarrollo profesional.

Biografía del autor/a

Teresa Mauri Majós , Universidad de Barcelona

Doctora en Psicología y Catedrática de Escuela Universitaria del Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicologia de la Educación de la Universidad de Barcelona. Ha investigado y ha impulsado y codirigido trabajos sobre el desarrollo del curriculum escolar, el análisis de los procesos de interacción en situaciones educativas ( en situación presencial, blended learning y virtual) y sobre la evaluación de los aprendizajes escolares. Asimismo en el ámbito de la interactividad, ha estudiado la construcción del conocimiento en entornos electrónicos de enseñanza y aprendizaje y analizado la presencia docente y las funciones del profesor en la construcción del conocimiento en dichos entornos .

Suinvestigación actual está centrada en el análisis de las relaciones entre conocimiento teórico, conocimiento práctico y práctica profesional docente.  Actuakmetne dirige proyectos de investigación sobre : La reflexión conjunta sobre la práctica y la construcción del conocimiento del maestro en la formación del profesorado, y sobre Conocimiento práctico y conocimiento académico en la práctica de los profesionales de la educación. 

Ha participado activamente en el desarrollo de reformas educativas y en proyectos de innovación de la práctica educativa en educación superior, la evaluación de los aprendizajes y de la formación del profesorado y  las comunidades de aprendizaje.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Mauri Majós, T., Ginesta Fontserè, A., Vidosa Castro, H., & Yúfera Gómez, I. . (2024). Aprendizaje profesional y retroalimentación en espacios de tutoría conjunta entre escuela y universidad en el Prácticum de formación inicial del profesorado. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 99(38.3). https://doi.org/10.47553/rifop.v99i38.3.100985