El trébol de cuatro hojas. La International Peasant Union y su actuación durante la Guerra Fría

Autores/as

  • Miguel Cabo Villaverde Universidade de Santiago de Compostela

DOI:

https://doi.org/10.18042/hp.40.11

Palabras clave:

Guerra Fría, partidos agrarios, comunismo, Unión Soviética, totalitarismo.

Resumen

La International Peasant Union se fundó en Washington en 1947 para coordinar a los partidos agrarios de los países bajo dominio comunista en el Este y Centro de Europa. Desarrolló un abanico notable de actividades durante tres décadas, manteniendo viva la ideología agrarista de la llamada Internacional Verde de Praga del periodo de entreguerras y al mismo tiempo movilizando todos los recursos disponibles a favor de Occidente contra la Unión Soviética. Los líderes agrarios exiliados proporcionaron una valiosa, aunque sesgada por sus duras experiencias personales y políticas, visión de la realidad del otro lado del telón de acero, en particular en sus campos de conocimiento (colectivización, políticas agrarias, etc.). La organización, ideología y actividades de la IPU son analizadas con detalle a través de fuentes impresas (en especial su boletín), archivísticas y bibliográficas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2018-11-15

Cómo citar

Cabo Villaverde, M. (2018). El trébol de cuatro hojas. La International Peasant Union y su actuación durante la Guerra Fría. Historia Y Política, (40), 299–329. https://doi.org/10.18042/hp.40.11

Número

Sección

ESTUDIOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.