Música y funeralesen el nacionalismo vasco radical.

Autores/as

  • JESÚS CASQUETE

Palabras clave:

Símbolos, nacionalismo vasco, emociones, liturgia funeraria.

Resumen

En el particular bosque simbólico privativo del nacionalismo vasco radical, la música desempeña un papel fundamental cuando de lo que se trata es de crear un clima emocional que resulte funcional a sus objetivos. Este trabajo estudia los actos de homenaje público tributados por dicha subcomunidad nacionalista a sus héroes/mártires muertos en circunstancias violentas. Tres son las piezas musicales que se analizan en el marco de sus rituales funerarios: Eusko Gudariak, Agur Jaunak y Guernica. Marcha Fúnebre Vasca de Pablo Sorozábal. Se indaga sobre los orígenes respectivos de cada composición, en su intencionalidad y en los posibles usos paradójicos de este elemento de la economía moral de las emociones estilizado por el nacionalismo radical que es la música.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-04-25

Cómo citar

JESÚS CASQUETE. (2008). Música y funeralesen el nacionalismo vasco radical. Historia Y Política, (15). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/Hyp/article/view/44610

Número

Sección

DOSSIER

Métrica