La renovación de la ultraderecha española: una historia generacional (1966-2008)

Autores/as

  • XAVIER CASALS MESEGUER

Palabras clave:

España, siglo xx, siglo xxi, movimientos políticos, extrema derecha.

Resumen

Análisis de la ultraderecha española durante las cuatro últimas décadas (1966-2007). El artículo estudia cómo su evolución es inseparable de una profunda renovación de sus dirigentes e ideólogos. Esta última se ha reflejado en un abandono de los discursos nostálgicos del pasado (la Guerra Civil y la dictadura) y en la asunción de otros homologables a los de la extrema derecha de Europa Occidental. De este modo, la ultraderecha española ha roto con su cultura política heredada del franquismo y ha empezado a construir otra cultura alternativa importando discursos foráneos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-12-03

Cómo citar

XAVIER CASALS MESEGUER. (2009). La renovación de la ultraderecha española: una historia generacional (1966-2008). Historia Y Política, (22). Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/Hyp/article/view/44473

Número

Sección

ESTUDIOS

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.