Evolución del poblamiento disperso en Formentera entre 1956 y 2002

Autores/as

  • Vicent Prats Ramon

Palabras clave:

Formentera, poblamiento, suelo rústico, ciudad difusa, disciplina urbanística, fotografía aérea, viviendas unifamiliares

Resumen

Se estudia la evolución del poblamiento en el suelo rústico de Formentera, caracterizado desde
sus orígenes por su dispersión sobre el territorio. Mediante el uso de cinco series de fotografía aérea correspondientes
a los años 1956, 1968, 1979, 1990 y 2002 se analiza la evolución de la implantación de edificaciones
en suelo rústico. Un posterior trabajo de campo permite el estudio de la distribución de los usos de
esas construcciones. Los resultados obtenidos muestran que en el período comprendido entre 1956 y 2002
las edificaciones en suelo rústico se han más que cuadriplicado y, en concreto, el número de viviendas se ha
quintuplicado, cuando en el mismo tiempo la población en este tipo de suelo sólo se ha duplicado.

Descargas

Publicado

2009-06-24

Cómo citar

Prats Ramon, V. (2009). Evolución del poblamiento disperso en Formentera entre 1956 y 2002. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 41(160), 303–327. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/75927

Número

Sección

Estudios