Territorios intermedios en la Región Metropolitana de Barcelona: identidad y reciclaje

Autores/as

  • P, Vall Casas

Palabras clave:

Área metropolitana de Barcelona, ciudad dispersa, ordenación territorial urbana, regeneración urbana, sostenibilidad terrritorial

Resumen

La construcción del territorio metropolitano, únicamente guiada por criterios funcionales,
deriva en su empobrecimiento visual y cívico. En este sentido, resultan especialmente preocupantes
los extensos agregados residenciales de baja densidad. El presente trabajo aporta bases
técnicas para la regeneración de estos conjuntos desde una visión territorial intermedia atenta al
patrimonio cultural. Para ello se analiza un caso emblemático de la Región Metropolitana de Barcelona
donde el substrato agrario brinda oportunidades para la vertebración del continuo suburbano.
El reciclaje de las redes de patrimonio se perfi la como una opción metodológica de interés por su
capacidad de aportar pautas de orden y participación ciudadana. Los valores visuales y culturales
de los sistemas de masías pueden contribuir a la transformación de las urbanizaciones en barrios
sostenibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-06-22

Cómo citar

Vall Casas, P. (2010). Territorios intermedios en la Región Metropolitana de Barcelona: identidad y reciclaje. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 42(164), 267–283. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/75993

Número

Sección

Estudios

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.