La inspección periódica de edificios como mecanismo de aseguramiento del deber de conservación: insuficiencia de la regulación actual

Autores/as

  • Ramón J. Rodríguez Andión

Palabras clave:

Inspección de edificios, legislación urbanística

Resumen

En el trabajo se analiza la inspección periódica de las edificaciones, una técnica de reciente introducción
en nuestro Derecho urbanístico, que comporta un cambio notable en la regulación legal del deber
de conservación, al poner el acento en la intervención preventiva. Para ello se da cuenta, en primer lugar,
de las normas civiles que recogen la obligación de conservar las edificaciones, y se analiza a continuación
la regulación que del deber urbanístico de conservación han hecho tanto las normas estatales como las autonómicas.
Se pasa revista, después, a las leyes de las nueve Comunidades Autónomas que hasta ahora han
incorporado la inspección periódica de edificaciones, poniendo de manifiesto la insuficiencia de las leyes autonómicas,
que, en general, siguen el modelo de la ley valenciana 6/1994, la cual introdujo la figura desde la
limitada perspectiva de la declaración de ruina. Por último, se expone la regulación de la Inspección Técnica
de Edificios del Ayuntamiento de Madrid, que la estableció en 1999 mediante una Ordenanza municipal,
aún antes de contar con una ley regional que la recogiese de manera expresa, por lo que fue inicialmente concebida
como una técnica autónoma, desligada de la declaración de ruina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-03-23

Cómo citar

Rodríguez Andión, R. J. (2004). La inspección periódica de edificios como mecanismo de aseguramiento del deber de conservación: insuficiencia de la regulación actual. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 36(139), 173–203. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/75451

Número

Sección

Estudios

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.