Urbanismo y planificación territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón: cuatro décadas de leyes y planes para un sistema urbano dual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37230/CyTET.2025.224.22

Palabras clave:

Aragón, Pequeños municipios, Plan territorial, Plan General de Ordenación Urbana, Estructura urbana del territorio

Resumen

En las cuatro últimas décadas, la Comunidad Autónoma de Aragón ha desarrollado una legislación territorial y urbanística propia, muy condicionada por las características de un sistema urbano poblacional claramente desequilibrado. Por una parte, territorios muy extensos, despoblados, con 545 municipios (de un total de 731) de menos de 500 habitantes y muchos núcleos, con tendencia a perder población. Frente a esta situación, en la que el planeamiento urbanístico no es una prioridad ni una necesidad real, nos encontramos con 172 municipios medianos, más equilibrados, en zonas dinámicas por su actividad industrial o turística, y con un conjunto de 11 pequeñas ciudades de más de 10 000 habitantes y 2 medianas ciudades (las capitales provinciales Huesca y Teruel), que muestran una trayectoria urbanística solvente, con una ‘cultura de plan urbanístico’ ya asentada. Pero por encima de todo, destaca la condición de Zaragoza capital, quinta ciudad de España, y su espacio metropolitano, atractor consolidado de la población aragonesa. La considerable magnitud de los desarrollos urbanísticos y de las operaciones estratégicas e infraestructurales en esta ciudad se explica en buena parte por la participación activa de la administración estatal en la trayectoria de los tres planes generales del periodo analizado en el artículo (1968, 1986 y 2001).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

De-la-Cal-Nicolás, P., & Pemán-Gavin, I. (2025). Urbanismo y planificación territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón: cuatro décadas de leyes y planes para un sistema urbano dual. Ciudad Y Territorio Estudios Territoriales, 57(224), 921–940. https://doi.org/10.37230/CyTET.2025.224.22

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.