Ocio ético: afrontando la alienación y la deshumanización en los hospitales
DOI:
https://doi.org/10.22325/fes/res.2019.38Palabras clave:
animación, calidad de vida, hospital, humanización, ocio.Resumen
El artículo estudia la necesidad de ocupar el tiempo libre de los pacientes en los hospitales, y si estas prácticas de animación hospitalaria son percibidas por ellos como un medio para mejorar su calidad de vida. Para alcanzar los objetivos, se lleva a cabo una exploración cualitativa, con recogida de información individualizada, siguiendo un protocolo preestablecido de preguntas cerradas. Con esta metodología se pretende delimitar, de forma objetiva, el tiempo dedicado a las diferentes actividades de ocio en el hospital. Los resultados obtenidos permiten establecer correlaciones entre las respuestas de los pacientes y las variables analizadas.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todas las publicaciones de la Revista Española de Sociología se realizarán bajo una licencia abierta Creative Commons de Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Dicha licencia establece que los autores son los poseedores de los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. Para más información de la licencia Creative Commons, consultar aquí.
Una vez aceptado un artículo para su publicación, la Revista Española de Sociología solicitará al denominado "autor para la correspondencia" la aceptación de una licencia obligatoria Creative Commons incluida en un acuerdo o contrato de publicación.