La épica cristiana: una tradición cinematográfica
DOI:
https://doi.org/10.23808/rel.v4i0.87942Palabras clave:
cine y Mundo Clásico; épica cristiana cinematográfica; peplum.Resumen
Entre los diferentes aspectos de la Cultura Clásica que el cine ha transmitido desde 1895, se halla una nada desdeñable filmografía que relata las relaciones entre el cristianismo y el Imperio Romano. Inspiradas sobre todo en las novelas que nacen en torno al florecimiento de la arqueología, oscilan entre la piedad religiosa cristiana y la interpretación política. En cualquier caso, forman ciclos épicos específicos dentro del amplio espectro filmográfico que expande una tradición clásica propia del siglo XX, que cerró un ciclo importante hacia principios de los años 1970; resurgió en forma de series televisivas en los ochenta y parece haber dejado paso a las epopeyas políticas en los albores del tercer milenio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Revista de Estudios Latinos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta revista son propiedad de las personas autoras de los mismos y se podrán difundir y transmitir siempre que se identifique la fuente original y la autoría en cualquier reproducción total o parcial de los mismos, y siempre que no tengan una finalidad comercial.