Estereotipos de género, actividad física y escuela: La perspectiva del alumnado
Palavras-chave:
ctividad física y deporte. Estereotipos. Género. Educación Primaria y Secundaria.Resumo
Este artículo recoge parte de los resultados de una investigación más amplia relacionada con el estudio de los estereotipos de género vinculados con la actividad física y el deporte en los centros docentes.
En el presente trabajo, se identifica, a partir de un análisis cualitativo, la percepción que poseen los escolares de Educación Primaria y Secundaria de los estereotipos más tradicionalmente relacionados con la actividad física y el deporte así como de sus manifestaciones en el entorno de la escuela, empleándose para ello el grupo de discusión como técnica de investigación.
Entre los resultados obtenidos destacamos: la representación de que determinadas actividades físico-deportivas continúan siendo específicas de género; la percepción de que los chicos hacen más cantidad de actividad física fundamentalmente por cuestiones de mayor competencia motriz; la percepción de desigualdades de género en las clases de Educación Física principalmente en relación con los contenidos del programa que se imparte; y la mayor manifestación y consistencia de los estereotipos en las zonas rurales que en las zonas urbanas.
Referências
Biskup, C. y Pfister, G. (1999). I Would Like to be Like Her / Him: Are Athletes Role – Models for Boys and Girls?. European Physical Education Review, 5(3), 199-218.
Bussey, K. y Bandura, A. (1999). Social Cognitive Theory of Gender Development and
Differentiation. Psychological Review, 106, 676-713.
Colley, A.; Roberts, N. y Chipps, A. (1985). Sex-Role Identity, Personality and Participation in Team and Individual Sports by Males and Females. International Journal of Sport
Psychology, 16, 2, 103-112.
Crawford, M. y Unger, R. (2004). Women and Gender. Mc Graw Hill, New York, 4ª ed.
Csizma, K.; Witting, A. y Schurr, T. (1988). Sport Stereotypes and Gender. Journal of Sport
and Exercise Psychology, 10, 62-74.
Currie, C.; Roberts, C.; Morgan, A. ; Smith, R. ; Settertobulte, W.; Samdal, O. y Rasmusen, V.B. (2004). Young people’s health in context. Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) Study: International Report from the 2001/2002 Survey. Health Policy for Children and Adolescents (HEPCA) Series nº4. Copenhagen: World Health Organization Regional Office for Europe. Traducido al castellano por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Duquin, M. (1968). The Androgynous Advantage, en C.A. Ogglesby (Ed.), Women and
Sport: From Myth to Reality. Lea and Ferbiger, Philadelphia.
Eccles, J.S. (1983). Expectations, values and academic behaviors, en J. Spence (Ed.),
Achievement and achievement motives. Freeman, San Francisco, 75-146.
Fernández, E. (1995). Actividad Física y Género: Representaciones diferenciadas en el
futuro profesorado de educación Primaria. Tesis Doctoral. UNED.
Fernández, E. (2002). Diferenciación en las prácticas deportivas y género: su incidencia en el fútbol femenino. Cuadernos del Deporte, 13. Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Pamplona, 8-15.
Fernández, E.; Contreras, O., Sánchez, F. y Fernández-Quevedo, C. (2003). Evolución de
la práctica de la actividad física y el deporte en mujeres adolescentes e influencia en la percepción del estado general de salud. Revista IcD de Estudios sobre Ciencias del Deporte. Serie Investigación, 35, 21-60. Consejo Superior de Deportes, Madrid.
Fernández, E.; Vázquez, B.; Camacho, M. J.; Sánchez, F.; Martínez de Quel, O.; Rodríguez, I.; Rubia, A. y Laín, S. (2007). La inclusión de la actividad física y el deporte en el estilo de vida de las mujeres adolescentes: estudio de los factores clave y pautas de intervención. Revista IcD de Estudios sobre Ciencias del Deporte. Serie Investigación, 46, 19-63. Consejo Superior de Deportes, Madrid.
Frömel, K; Formánková, S. y Sallis, J. F. (2002). Physical Activity and Sport Preferences of 10 to 14 Year-Old Children: A 5-Year Prospective Study. Acta Univ. Palaki Olomuc., Gymn, 32(1), 11-16.
Girela, M. J. (2004). Las diferencias de género existentes en el conocimiento profesional docente del alumnado de la Facultad de Ciencias la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada. Tesis Doctoral. Universidad de Granada.
Hutchinson, G. E. (1995). Gender-fair Teaching in Physical Education. Journal of Physical
Education, Recreation and Dance, January, 42-47.
Kane, M. J. y Snyder, E. (1989). Sport Typing: The Social “Containment” of Women in Sport. Arena Review, 13, 2, 77-96.
McDonald, D. (1990). Pupil References for Class Grouping in Physical Education. Physical
Education Review, 13(1), 60-65.
Mckenzie, T. L.; Marshall, S.; Sallis, J. F. y Conway, T. (2000). Student Activity Levels, Lesson Context, and Teacher Behaviour during Middle School Physical Education. Research
Quarterly for Exercise and Sport, 71, 249-259.
Mead, B. J. e Ignico, A. S. (1992). Children’s Gender-typed Perceptions of Physical Activity:
Consequences and Implications. Perceptual and Motor Skills, 75, 1035-1042.
Meaney, K. S.; Dornier, L. A. y Owens, M. S. (2002). Sex-Role Stereotyping for Selected Sport and Physical Activities across Age Groups. Perceptual and Motor Skills, 94, 743-749.
Metheny, E. (1965): Symbolic forms of movement:: The feminine image in sports, en E.
Metheny, Connotations of Movement in Sport and Dance, Brown, Dubuque, IA, 43-56.
Ostrow, A. C.; Jones, D. C. y Spiker, D. D. (1981). Age Role Expectations and Sex Role Expectations for Selected Sport Activities. Research Quarterly for Exercise and Sport, 52, 2, 216-227.
Pellett, T. L. (1994). Children’s stereotypical perceptions of physical activities: A K-12 analysis. Perceptuel and Motor Skills, 1128-1130.
Riemer, B. A. y Visio, M. E. (2003). Gender Typing of Sports: An Investigation of Metheny’s Classification. Research Quarterly for Exercise and Sport, 7(2), 193-204.
Sarkin, J. A.; McKenzie, T. L. y Sallis, J. F. (1997). Gender Differences in Physical Activity during Fifth-grade Physical Education and recess periods. Journal of Teaching in Physical Education, 17, 99-106.
Shropshire, J; Carrol, B y Yim, S. (1997). Primary School Children’s Attitudes to Physical
Education: Gender Differences. European Journal of Physical Education, 2, 23-38.
Solmon, M. A.; Lee, A. M.; Belcher, D.; Harrison, L. y Wells, L. (2003). Beliefs About Gender
Appropiateness, Ability, and Competence in Physical Activity. Journal of Teaching in Physical Education, 22, 261-279.
Tajfel, H. (1981). Human groups and social categories. Cambridge University Press, Cambridge. Traducido al castellano como Grupos humanos y categorías sociales por Herder, Barcelona, 1984.
Vázquez, B.; Fernández, E. y Ferro, S. (2000). Educación Física y género: Modelo para la observación y el análisis del comportamiento del alumnado y del profesorado. Gymnos, Madrid. Publicación e Investigación financiada por el Instituto de la Mujer dentro del Programa Sectorial I+D sobre el género.
Vescio, J.; Wilde, K. y Crosswhite, J. J. (2205). Profiling Sport Role Models to Enhance Initiatives for Adolescent Girls in Physical Education and Sport. European Physical Education Review, 11(2), 153-170.
Williams, J. E. y Best, D. L. (1990). Measuring Sex Stereotypes. A multination Study. Sage
Publications, Newbury Park.
Wright, J. (1999). Changing Gendered Practices in Physical Education: Working with Teachers. European Physical Education Review, 5(3), 181-197.
Zipprich, C. (2001, 17 Marzo). The Role of Sports and Games in the Self-Image of Girls and Boys. Institut für Sporttwissenschaft, Universität Hannover, Germany. Documento en línea http://www.erz.uni-hannover.de/ifsw/daten/lit/zip_rol.pdf
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
En el momento en que una obra es aceptada para su publicación, se entiende que el autor cede a la Revista PROFESORADO (en adelante RECP) en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y venta de su manuscrito para su explotación en todos los países del mundo en formato de revista de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.Los autores cederán también a RECP los derechos de comunicación pública para su difusión y explotación a través de Intranets, Internet y cualesquiera portales y dispositivos inalámbricos que decida el editor, mediante la puesta a disposición de los usuarios para consulta online de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo, todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. A su vez, la RECP autoriza a los autores de los trabajos publicados en la revista a que ofrezcan en sus webs personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la RECP, citando el año y el número de la revista en que fue publicado el artículo o nota de investigación y añadiendo, además, el enlace a la web de la RECP.
La RECP también recomienda y permite a sus autores que licencien su obra bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES), que implica que el artículo y la nota de investigación pueda copiarse, distribuirse y comunicarse públicamente bajo la condición de que en los créditos se reconozca explícitamente al autor y la obra bajo la forma establecida por éste, sin derecho a su explotación comercial y la elaboración de obras derivadas.