Introducción. Digitalización de la Unión Europea: repercusiones y expectativas

Autores/as

  • Tanel Kerikmäe Catedrático de Derecho Comunitario y Tecnológico, TalTech-Tallinn University of Technology https://orcid.org/0000-0002-5972-827X
  • David Ramiro Troitiño Profesor titular de Relaciones Internacionales, TalTech-Tallinn University of Technology. Titular de la Cátedra Jean Monnet «La Europa Digital y su influencia en la integración futura» (2022-2025) https://orcid.org/0000-0002-0542-5724

Resumen

La sociedad actual está sufriendo una transformación significativa desde una colectividad analógica hacia premisas digitales. Cada año es más relevante la importancia de las nuevas tecnologías y su impacto en la sociedad desde casi cualquier perspectiva, ya sea económica, política o social. La forma de interactuar entre organizaciones, países y personas también ha cambiado por influencia de las nuevas tecnologías. Incluso, a nivel global, las relaciones internacionales están determinadas por la digitalización. Aunque es evidente que hay amenazas globales que requieren nuestra atención, como el cambio climático, las migraciones, las guerras y conflictos (incluso en Europa, como vemos con el caso de Ucrania), el fenómeno de la digitalización de nuestras sociedades supone un cambio de paradigma que, además de influirnos por un período de tiempo considerable, puede ser útil para afrontar con mayor éxito los retos globales como los mencionados anteriormente.

*El número 131 de Revista CIDOB d’Afers Internacionals forma parte del proyecto de investigación de la Cátedra Jean Monnet «La Europa Digital y su influencia en la integración futura». Numero de identificación: 101082988. ERASMUS-JMO-2022-HEI-TCH-RSCH. Programa: ERASMUS2027 

Revista CIDOB d’Afers Internacionals n.º 131, p. 7-15
Cuatrimestral (mayo-junio 2022)
ISSN:1133-6595 | E-ISSN:2013-035X
DOI: https://doi.org/10.24241/rcai.2022.131.2.7

Descargas

Publicado

2023-02-13

Cómo citar

Kerikmäe, T., & Ramiro Troitiño, D. (2023). Introducción. Digitalización de la Unión Europea: repercusiones y expectativas. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (131), 07–16. Recuperado a partir de https://recyt.fecyt.es/index.php/cidob/article/view/97317