Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor). Para detectar un posible plagio, los trabajos presentados serán analizados con la herramienta antiplagio Plagiarism Detector, antes de su envío a los revisores.
  • El fichero enviado está en Microsoft Word.
  • Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
  • El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  • En caso de financiación de la investigación que ha dado como resultado este trabajo, deberán indicarse, en la primera página del artículo, las agencias de financiación con sus correspondientes referencias.
  • Se incluye en el envío el ORCID-ID que muestra públicamente, al menos, los datos de "Afiliación" y "Empleo".

Directrices para autores/as

INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE MANUSCRITOS

Se trata de una revista arbitrada que utiliza el sistema de revisión externa por expertos (peer-view) en el conocimiento de Calderón, su época y su obra, y en las metodologías utilizadas en las investigaciones.

Los trabajos deben ser originales, no publicados ni considerados en otra revista para su publicación, siendo los autores los únicos responsables de las afirmaciones sostenidas en su artículo. La extensión máxima es de 45.000 caracteres (incluidas notas al pie, bibliografía final y espacios).

Los trabajos se enviarán en español (excepcionalmente en inglés, francés o italiano) a través de la plataforma RECYT de la revista acompañados de un resumen en español e inglés (un máximo de 150 palabras cada uno, con título en español e inglés) y palabras clave (un máximo de cinco) en ambas lenguas y adaptados a los criterios de las Normas editoriales del GRISO. Se evitará cualquier clase de enriquecimiento tipográfico, como negritas, subrayados u otras elaboraciones.

Archivos complementarios

Se admitirán trabajos que contengan imágenes y gráficos siempre que guarden relación directa con el contenido y tengan la calidad necesaria para su reproducción. Las imágenes deberán adjuntarse en documentos aparte con formato .jpg, junto con un listado donde se especifique el pie de imagen y la fuente. Las imágenes que no sean de libre acceso deberán remitirse con el correspondiente permiso de reproducción.

 

POLÍTICA DE AUTORÍAS

Anuario Calderoniano se rige por las directrices de COPE-Committe on Publication Ethics que indica que la autoría de un trabajo implica haber participado activamente en la concepción, diseño, redacción y revisión del mismo.

En el caso de co-autorías, al hacer el envío, se deberá dejar constancia del orden de firmas acordado en la plataforma de la revista. Asimismo, cuando corresponda, tendrá que indicarse en la primera nota del artículo las agencias de financiación y los códigos de proyecto en los agradecimientos y metadatos.

 

PROCESO EDITORIAL

La redacción de la revista acusará recibo a los autores de los trabajos que le lleguen y se compromete a informar de su aceptación o rechazo en el plazo máximo de seis semanas. Primeramente, el comité editorial comprobará que el artículo cumple los criterios de las normas editoriales del GRISO, tiene resúmenes en inglés y español, las palabras clave y que el artículo se adapta a los objetivos de la revista. En tal caso se procederá a la revisión externa.

Los manuscritos serán revisados de forma anónima (sistema doble ciego) por dos expertos en el objeto de estudio ajenos al Comité editorial y a la entidad editora. El protocolo utilizado por los revisores externos se encuentra disponible aquí.

Si hubiese desacuerdo entre los dos evaluadores externos, Anuario Calderoniano encargaría el dictamen a un tercer miembro evaluador que decidirá sobre la conveniencia de la publicación del trabajo.

El comité editorial de la revista Anuario Calderoniano se compromete a comunicar al autor del trabajo la decisión final en un tiempo máximo de seis semanas desde la recepción del artículo y adjuntará los protocolos recibidos en el proceso de evaluación, siempre de forma anónima, para que el autor pueda introducir los cambios.

Los trabajos que deban ser revisados, tanto si se han solicitado modificaciones leves como otras de más importancia, deberán devolverse al comité editorial en el plazo máximo de dos semanas.

Los autores de artículos aceptados recibirán las pruebas de imprenta para su corrección por correo electrónico en formato pdf. Deberán devolverlas corregidas a la redacción de la revista por correo electrónico (minsua@unav.es) indicando las correcciones que desean hacer en un tiempo máximo de una semana.

El Anuario Calderoniano tiene un acuerdo de un año de embargo con la editorial Iberoamericana Vervuert. Los autores se comprometerán a no colgar el artículo en ninguna forma de Open Access hasta que haya salido el número siguiente del Anuario Calderoniano.

El Anuario Calderoniano, dentro de los estándares de calidad de las revistas científicas, cumple con el requisito de incluir una declaración ética de publicación por parte del autor, el editor de la revista y el comité evaluador. Se rige en este sentido por COPE-Best Practice Guidelines para los editores de revistas. El texto íntegro de dicha declaración se recoge aquí.

La secretaría de la revista canalizará todo el proceso. Sus datos son los siguientes:

Mariela Insúa
minsua@unav.es


Anuario Calderoniano. ACAL
Universidad de Navarra. GRISO
Edificio Bibliotecas
31009 Pamplona-Navarra
España

Artículos

 

Declaración de privacidad

El responsable del tratamiento de los datos de carácter personal aportados para las revistas a las que da acceso FECYT es la revista Anuario Calderoniano (ACAL). Para consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos puede ponerse en contacto con la revista Anuario Calderoniano (ACAL) dirigiéndose a la dirección indicada en “acerca de/contacto”.

Asimismo, se le informa que FECYT actúa como Encargado de Tratamiento de cada uno de los ficheros cuya titularidad es de las diferentes revistas. Por tanto, la FECYT, facilita el ejercicio de sus derechos de acceso, de rectificación, de supresión, a la limitación del tratamiento, a la portabilidad de los datos, de oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles dirigiéndose a la sede de la FECYT, sita en C/ Pintor Murillo 15, 28100 Alcobendas (Madrid, ES), o bien solicitándolo por email a la dirección protecciondatos@fecyt.es, acompañando acreditación de su identidad.

Puede consultar el aviso legal y la política de privacidad de FECYT pulsando aquí