Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Ficha técnica
Sobre la revista
Política editorial
Envíos
Equipo editorial
Código ético
Declaración de privacidad
Contacto
Estadísticas
Evaluadores
Avisos
Indexación
Bases de datos
Evaluación e impacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 5 (1978): septiembre-octubre
Núm. 5 (1978): septiembre-octubre
Publicado:
2007-10-05
ESTUDIOS
Sistema de partidos y legitimación del sistema político
HEINO KAACK
PDF
Masificación y democracia en el modelo de masas
LUIS NÚÑEZ LADEVEZE
PDF
Alcance y límites de la primera crítica de Marx a la teoría clásica del Estado
JAVIER PÉREZ ROYO
PDF
Las formas del Estado socialista. I: La Constitución rumana
MANUEL B. GARCÍA ÁLVAREZ
PDF
Los referéndums de autonomía en la II República
ADOLFO HERNÁNDEZ LAFUENTE
PDF
La crisis del marxismo (I parte)
RAMÓN GARCÍA COTAXELO
PDF
NOTAS
¿Del Estado estamental al corporativismo liberal?
ULRICH VON ALEMANN y ROLF G. HEINZE
PDF
La defensa del medio ambiente en la Constitución
EUGENIO J. ULL PONT
PDF
RECENSIONES
RECENSIONES
PDF
NOTICIAS DE LIBROS
NOTICIAS DE LIBROS
PDF
CRÓNICAS Y DOCUMENTACIÓN
Crónica del IX Congreso Mundial de Sociología celebrado en Uppsala (Suecia) (agosto 1978)
PDF
IV Jornadas Internacionales de Ciencia Política y Derecho Constitucional
ENRIQUE GUERRERO
PDF
Idioma
Español (España)
English
Français (Canada)
Deutsch
Italiano
Português (Portugal)
Català
Euskara
Français (France)
简体中文
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Título del bloque
ETA: Ejército secreto y movimiento social
1189
José López Hernández: La teoría del Estado en sus fuentes: de Maquiavelo a Marx, Madrid, Editorial Tecnos, 2020
524
Los carteles del Frente Popular en las elecciones de 1936
441
Los regímenes políticos híbridos: democracias y autoritarismos con adjetivos. Su conceptualización, categorización y operacionalización dentro de la tipología de regímenes políticos.
222
Las administraciones públicas en la era del gobierno abierto. Gobernanza inteligente para un cambio de paradigma en la gestión pública
184