Escritura, memoria y narrativa en la literatura artúrica hispánica
DOI:
https://doi.org/10.37536/RLM.2020.32.0.77849Palabras clave:
Memoria, Escritura, Metaficción, Oralidad, Literatura artúrica, Motivos caballerescosResumen
La escritura en la Edad Media constituye un sistema de salvaguarda de los hechos dignos de recuerdo y su dominio, además de permitir la construcción de la versión de la historia, es un indicador de poder sobre la realidad y de prestigio social. En la literatura artúrica en prosa, la mención de la escritura en los textos, más allá de su papel intrínseco como vehículo de cultura y de memoria, sirve de mecanismo para otorgar verosimilitud a algunas maravillas o informar de ellas a los caballeros. El artículo estudia las principales alusiones a la escritura y la lectura como reflejo de la cultura caballeresca y cortés, así como su empleo en el plano de la metaficción, en el que se emplean para ordenar los acontecimientos, suprimir o modificar episodios, y reflexionar sobre la propia escritura y su valor ante el lector/oidor.
Descargas
Métricas alternativas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las opiniones y hechos consignados en cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores. La Universidad de Alcalá no se hace responsable, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos.
Los autores conservan los derechos sobre sus trabajos, aunque ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, edición, distribución, comunicación pública y exhibición) a la revista. Los autores son, por lo tanto, libres de hacer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, alojarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que medie un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Los trabajos se publican bajo los términos estipulados en la Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra bajo las siguientes condiciones:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.