Aportes para la evaluación de estrategias pedagógicas gamificadas con juegos serios e intervención del azar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47553/rifop.v99i38.1.93896

Resumen

En formación universitaria, la formulación de proyectos de emprendimiento suele estar relacionada con la presentación de proyectos de grado, asimismo a la evidencia de desarrollo de competencias específicas del programa de administración de empresas, las cuales son evaluadas en Colombia a través de las pruebas del estado Saber Pro, en tal sentido, esta investigación aborda el diseño y aplicación de una estrategia pedagógica basada en gamificación que incorpora tecnologías blandas, dentro de una investigación aplicada, con diseño cuasi experimental longitudinal, basada en un método mixto, con muestra incidental, cuyos resultados evidencian un modelo que provee una mejora del 20% sobre los resultados normales en tal tipo de pruebas escritas, aportando elementos para el diseño y evaluación final de modelos similares que incorporen juegos educativos para un aprendizaje significativo, demostrándose simultáneamente la existencia de variables intervinientes ligadas al azar.

Biografía del autor/a

Hugo Alejandro Muñoz Bonilla , Unicatólica Cali

Estudiante Doctorado en Proyectos (Unini México), Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos (Universidad Internacional Iberoamericana), Especialista en Gerencia de Proyectos, Uniminuto, Especialista en Gerencia Educativa, Uniminuto, Profesional Administrador de Empresas Unicatólica Cali Colombia. CVLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000037641

Descargas

Publicado

2024-04-30

Cómo citar

Muñoz Bonilla , H. A. ., & Vasco Gutiérrez, D. F. . (2024). Aportes para la evaluación de estrategias pedagógicas gamificadas con juegos serios e intervención del azar. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 99(38.1). https://doi.org/10.47553/rifop.v99i38.1.93896