Las profesoras de la E.S.O ante los retos de la transformación digital, la inteligencia artificial y el empoderamiento de estudiantes

Autores/as

  • Rocío Jiménez Cortés Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.47553/rifop.v100iNE.104843

Resumen

La transformación digital de los sistemas educativos es una realidad acelerada por la política nacional y las directrices europeas. Por ello, la investigación se centra en conocer y profundizar en las prácticas docentes mediadas por tecnologías digitales de las profesoras de la E.S.O., debido a la casuística de la etapa y a las documentadas brechas de género. Los objetivos son indagar en la incorporación de las tecnologías en su enseñanza y comprender los retos a los que se enfrentan actualmente. Seguimos un método mixto secuencial cuanti+cuali. En su fase cuantitativa participan 270 profesoras de la E.S.O a nivel nacional en un estudio tipo encuesta de carácter diagnóstico. Seguido de un estudio cualitativo de corte fenomenológico hermenéutico en el que participan 13 profesoras y en el que profundizamos a través de entrevistas en el nivel de competencia digital percibida en sus prácticas pedagógicas digitales, en su posicionamiento ante la inteligencia artificial, la motivación tecnológica y la implicación en el empoderamiento digital de estudiantes. Los resultados muestran cuatro perfiles en las prácticas pedagógicas digitales de las profesoras. El interés y la iniciativa de uso de tecnologías digitales condicionan las prácticas digitales. También encontramos resistencias emocionales y actitudinales hacia el uso de las tecnologías digitales. La inteligencia artificial aparece como una opción a explorar ante la que sienten inseguridad, pero expectación, su uso experimental ya les sirve para diseñar su enseñanza, pero aún les resulta atrevido incluirla en clase. Conciben el empoderamiento digital de sus estudiantes como instrumental.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Jiménez Cortés, R. (2025). Las profesoras de la E.S.O ante los retos de la transformación digital, la inteligencia artificial y el empoderamiento de estudiantes. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 100(NE), 1–18. https://doi.org/10.47553/rifop.v100iNE.104843