Prácticas activistas en la formación docente a través de la creación de fotolibros

Autores/as

  • José María Mesías-Lema Universidad de A Coruña http://orcid.org/0000-0001-8278-7115
  • Carla Álvarez-Barrio Universidad de A Coruña
  • Sabela Eiriz Universidad de A Coruña
  • Tiffany López-Ganet Universidad de A Coruña

DOI:

https://doi.org/10.47553/rifop.v99i38.1.103004

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo indagar sobre las concepciones previas de docentes en formación acerca de los derechos de la infancia a través de la fotografía. Para ello, se ha empleado una metodología mixta basada en la investigación educativa basada en las artes y en la antropología visual. Los instrumentos de obtención de datos, así como de creación artística han sido fotografías, fotolibros e instalación. El tipo de imágenes empleadas responden a una búsqueda visual a través de los diferentes medios de comunicación que tratan el actual conflicto en Ucrania. La selección e intervención de estas imágenes huye de la estetización de la tragedia como concienciación social que, habitualmente, utiliza a la infancia desde una narrativa de la vulnerabilidad y desesperación. Por el contrario, hemos trabajado desde una perspectiva de la dignidad, respetuosa con los derechos de la infancia. Nuestra hipótesis de partida pretende activar un pensamiento crítico en la formación docente sobre el lenguaje visual y el uso de la imagen a través de la creación de fotolibros. Los resultados constituyen objetos artísticos creados por las maestras y maestros en formación como prácticas activistas de su pensamiento. A través del proceso creativo y de los artefactos realizados, se ha hecho un análisis cualitativo del pensamiento visual acerca de este conflicto bélico.

Descargas

Publicado

2024-04-30

Cómo citar

Mesías-Lema , J. M. ., Álvarez-Barrio, C. ., Eiriz, S. ., & López-Ganet, T. . (2024). Prácticas activistas en la formación docente a través de la creación de fotolibros . Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 99(38.1). https://doi.org/10.47553/rifop.v99i38.1.103004